27/06/2024

Francisco Ponce: “Barbate es una simbiosis de todo”
F

“El atún rojo de Almadraba es el producto estrella de la zona” “Estamos promoviendo campañas para dar a conocer aún más el municipio” “Es muy importante ofrecer un turismo natural y sostenible”

Te puede interesar

Barbate se erige como un destino singular que conquista los sentidos de quienes lo visitan. ¿Cuáles son los principales atractivos turísticos que lo distinguen y lo convierten en un destino único en la costa gaditana, según su experiencia como concejal de turismo?

- Publicidad -

En Barbate tenemos una simbiosis de todo. Tenemos playa, parque natural, turismo deportivo…la gastronomía también ha crecido mucho por el tema del atún rojo salvaje de Almadraba y la carne de del retinto, la raza autóctona de la vaca que se cría aquí.

Todo ello sumado al enclave privilegiado donde nos encontramos; estamos el sur del sur, con más de 25 kilómetros de costa entre Barbate y todo su término municipal. Barbate tiene ese encanto de costa combinado con zonas verdes y acantilados y, por supuesto, el encanto de su gente; el encanto de la gente de Barbate.  Todo esto invita a que la gente venga todos los años y a que se vaya rompiendo cada vez más la estacionalidad, que es algo muy importante para nosotros.

- Publicidad -

Sin duda alguna, como hoy comenta, la gastronomía barbateña es reconocida por su variedad y su calidad. ¿Qué platos, qué platos o productos locales destacaría como imperdibles para los visitantes que desean disfrutar de la cocina marinera de la zona?

El atún rojo de Almadraba es, sin duda, el producto estrella de la zona. Hace un par de semanas hemos tenido la semana gastronómica del atún, en la que se han vendido más de 90 mil tapas en los días que se ha realizado la ruta. Barbate ha estado a rebosar. Nos han visitado miles de personas buscando ese oro rojo, ese atún rojo salvaje de Almadraba y típico de aquí de Barbate, para probarlo de mil maneras; atún encebollado, atún con tomate…ahora está muy de moda el tema de los crudos y eso es lo que busca la gente principalmente.

También tenemos el pescado azul de la bahía de Barbate, como son los boquerones, las sardinas… tenemos un sinfín de productos de kilómetro cero que nuestros hosteleros transforman y le aportan riqueza. La gente viene en busca de esa calidad.

En FITUR 2024 se destacó el potencial extraordinario de Barbate como destino turístico. ¿Qué estrategias o acciones se están implementando para promover y dar a conocer los encantos del municipio a nivel nacional e internacional?

En FITUR presentamos un vídeo muy novedoso y también llevamos hasta allí nuestra gastronomía, como la Mojama de Barbate que, junto con Isla Cristina, somos las dos ciudades que tenemos la indicación geográfica protegida, por lo tanto, tenemos el producto en exclusiva.

Desde la delegación de turismo, junto con mis técnicos y los trabajadores municipales de la oficina, estamos haciendo campañas, dando a conocer aún más todo el municipio, la riqueza que tiene, todos los tipos de turismo que podemos encontrarnos allí; turismo cultural familiar, turismo de ocio, turismo vacacional… tenemos todas las opciones para que la gente opte por visitarnos, y así Barbate se está consolidando como un destino turístico de primera.

Exactamente, cuentan con recursos turísticos para ello, como como sus playas, el parque natural y la herencia pesquera, ¿no?

Exactamente. Tenemos, para mí y para muchos, la mejor playa urbana de España y de Europa, que es nuestra Playa del Carmen, que cuenta con un paseo marítimo espectacular, una arena blanca y fina. La verdad es que da gusto ver cómo la gente nos elige para venir aquí a desconectar, a pasar sus vacaciones y a disfrutar con su familia.

¿Cuál es la visión a futuro de Barbate en términos de desarrollo turístico sostenible y conservación de su patrimonio natural y cultural? ¿Y qué proyectos se contemplan para seguir potenciando el turismo en el municipio?

- Publicidad -

Es muy importante el turismo natural, el turismo sostenible. Aquí tenemos la suerte de contar con el empaque natural que tenemos; con el acantilado de la Torre del Tajo; las rutas turísticas de senderismo; también tenemos el Eurovelo, algo muy importante, el carril bici que conecta todo el término municipal de Barbate, incluso con otros municipios. Es muy importante mantener todo esto, ofrecer calidad y sostenibilidad al turismo que nos visita; es una apuesta clave de este gobierno local y de la delegación de turismo.

¿Qué actividades o eventos turísticos destacados se pueden esperar en Barbate en la próxima temporada y cómo se están preparando para ofrecer experiencias enriquecedoras a los visitantes que elijan este destino?

Tenemos la feria de julio, que son las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, la patrona de Barbate y de los marineros. Todo el pueblo se echa a la calle para venerarla esos días, sobre todo el 16 de junio, con una procesión marítima espectacular que tenemos aquí en la Bahía de Barbate, donde todos los marineros acompañan a la Virgen. En tema cultural también tenemos veladas flamencas, conciertos…un sinfín de actividades se pueden encontrar en Barbate.

 

 

- Publicidad -

Más noticias

José Miguel Cornejo (TravelQuinto): “Primamos mucho la calidad por encima de la cantidad. Somos agencia de poquitos clientes y bien cuidados”

Cabe mencionar que TravelQuinto se ha consolidado como un referente en el sector turístico gracias a su enfoque en...

Más noticias