27/06/2024

Los jóvenes sevillanos se acercan de forma práctica a la Ciencia gracias a COGITISE
L

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla celebra el acto final de curso del programa de Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D Durante 7 cursos, los estudiantes de 48 centros de Sevilla han podido trabajar durante un trimestre y sin coste alguno con impresoras 3D

Te puede interesar

Estudiantes sevillanos de ESO, Bachillerato y FP, profesores y expertos en impresión 3D y en Ingeniería se han dado cita en la sede del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE, en el acto de final de curso de la VII edición del Programa de Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D.

- Publicidad -

Se trata de una iniciativa con la que, desde hace ya siete cursos, COGITISE acerca de forma práctica la ciencia a los jóvenes promoviendo las vocaciones tecnológicas. Durante un trimestre y sin coste alguno, los alumnos de 9 centros de la provincia de Sevilla han aprendido a manejar impresoras 3D-Bq Hephestos y Creality Ender 3 V2 que les ha cedido COGITISE y con la que han dado forma a diversos proyectos de impresión.

Los alumnos participantes en esta iniciativa han presentado hoy los trabajos realizados con las impresoras y han explicado cómo ha sido su experiencia en este encuentro presidido Ana Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI.

- Publicidad -

La decana de los ingenieros sevillanos ha destacado que, gracias a esta iniciativa, los alumnos han podido conocer cómo es el trabajo de los ingenieros técnicos industriales de Sevilla. “Llevamos 7 cursos desarrollando este programa con gran satisfacción, tanto para COGITISE como para los centros. De manera práctica y entretenida, conseguimos que los alumnos se acerquen a las carreras STEM, experimentando en primera persona cómo con sus conocimientos científicos y una herramienta, la impresora en este caso, pueden dar forma a sus ideas”. Además, “estamos contribuimos a fomentar las vocaciones científicas en un momento en el que nuestro país está registrando una compleja “sequía de ingenieros”, pues están aumentando las ofertas de empleo, pero no el número de titulados”, asegura la decana.

La final ha contado con la asistencia de Gorka Gómez, ingeniero experto en impresión 3D responsable técnico del Servicio de Diseño Asistido por Computador e Impresión 3D en Hospital Universitario Virgen del Rocío/ IBIS, quien ha destacado en su intervención las aplicaciones y utilidades que tiene la tecnología de impresión 3D en el campo de la salud y que “usamos para tratar mejor a los pacientes”.

Este evento ha sido clausurado por Manuel Moreno, secretario de COGITISE, y Rosa Jiménez, Interventora de COGITISE, responsables de desarrollo del programa y encargados de impartir distintas conferencias didácticas en los centros sobre la impresión 3D.

Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D

Este es el séptimo curso consecutivo que COGITISE desarrolla este programa con los centros de educación secundaria de la provincia con el objetivo de acercar de manera dinámica y activa la ingeniería a las aulas y despertar vocaciones entre los alumnos.

Durante estos siete años, más de 1.500 estudiantes de 48 de centros de Sevilla han hecho uso de las impresoras 3D-Bq Hephestos, con las que han podido descubrir la impresión 3D a pequeña escala y la importancia que esta tiene en multitud de campos de la ingeniería y la industria.

Los centros que han participado este curso en el programa Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D son: Colegio Claret (Sevilla), Colegio Escuelas Francesas (Sevilla), CPIFP El Arenal (Dos Hermanas), Myland International School (Bollullos de la Mitación), IES María Moliner (Sevilla), IES Profesor Tierno Galván (Alcalá de Guadaíra), Colegio Calasancio Hispalense (Montequinto), Luisa de Marillac (Sevilla) e IES Palomares (Palomares del Río).

El encuentro ha contado con la colaboración de las Academias English Connection, Isla Mágica y Acuario de Sevilla.

Sobre COGITISE

- Publicidad -

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.

- Publicidad -

Más noticias

Mónica Sánchez: “Higuerón Resort es uno de los resorts más exclusivos del sur de España”

Higueron Resort destaca por ofrecer una experiencia exclusiva y única. ¿Qué elementos o características considera que son clave para...

Más noticias