27/06/2024

Moreno: “No vamos a permitir ningún agravio más a Andalucía ni que se pisoteen sus intereses de presente y de futuro”
M

El presidente de la Junta ha participado en la clausura del curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Afirma que en Andalucía se ha abierto una nueva vía y forma de gobernar basada en el diálogo, el sentido común y el pragmatismo en la gestión

Te puede interesar

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que el Gobierno andaluz no va a permitir ni un menoscabo, ni un agravio ni un maltrato más a Andalucía porque “menospreciarla es condenar a tres cuartas partes del país a no poder progresar en los próximos años, condenar también a los andaluces a no poder desarrollarse y romper un proyecto común y compartido como es España”.

- Publicidad -

“Vamos a combatir la desigualdad con todos los instrumentos que tengamos a nuestra disposición. Que nadie piense que Andalucía va a permitir que se pisoteen sus intereses de presente y de futuro”.

Moreno, que ha participado en la clausura del curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide “Los Retos de la Sociedad Española ante los desafíos de la agenda social y económica”, ha indicado que Andalucía avanza, genera confianza y aprovecha las oportunidades.

- Publicidad -

Así, ha manifestado que en la comunidad andaluza se ha abierto una vía distinta y una manera de gobernar basada en la serenidad, el sentido común, el diálogo con todos y el pragmatismo en la gestión.

En este sentido, ha subrayado que la prioridad indiscutible son los problemas reales de la sociedad y de la economía y ha apuntado que los indicadores económicos y sociales son la mejor prueba de que Andalucía está plantando cara a los desafíos como lo demuestra el aumento del PIB de dos puntos por encima de la zona euro en 2023, la tasa de paro más baja desde 2008 o que las empresas crezcan a un ritmo mayor que la media española.

Además, a ello se suma que 2019-2023 ha sido el mejor quinquenio exportador de la historia para las empresas andaluzas con récord histórico en el primer trimestre de 2024 alcanzando los 10.484 millones de euros, que la comunidad andaluza es la segunda en competitividad fiscal, tras seis bajadas consecutivas de impuestos, que la pobreza se está reduciendo a un ritmo cinco veces mayor que en España o que la renta de los hogares andaluces ha aumentado más de un 25% en los últimos cinco años, más que el conjunto de España.

“Esto es lo que está pasando en Andalucía. Son datos que avalan la transformación en marcha”, ha agregado.

El presidente andaluz ha manifestado que entre los pilares y los ejes prioritarios del Gobierno andaluz destacan el agua como queda demostrado con el cuarto decreto de sequía con el que se alcanzan los 500 millones de inversión y con los más de 1.000 actuaciones en política de agua; la igualdad con el Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad por valor de 43 millones de euros o la justicia con la creación de ciudades de la justicia en todas las capitales que aún no la tienen.

También es clave el ámbito sanitario con una reforma del sistema público de salud y con la estabilización y el aumento de la plantilla, con la aprobación de la Ley de Atención Temprana, con el Plan Integral del alzhéimer y otras demencias o con el Plan de Vacunas.

En cuanto a las universidades públicas, ha resaltado que éstas cuentan con la mayor financiación de la historia el 2024, alcanzando los 1.777 millones y con una inversión destinada a la I+D+i de cerca de 1.890 millones en 2022. “Hoy el Consejo de Gobierno ha abordado la convocatoria de ayudas por 25 millones para fomentar proyectos de I+D en las universidades”, ha agregado.

En materia de sostenibilidad, ha destacado la Ley de Economía Circular de Andalucía, a lo que se suma la adquisición de Veta la Palma, el hecho de que la comunidad andaluza sea la primera en crear un Plan de Acción por el Clima o la plena transición energética hacia las energías renovables con una Andalucía puntera y en lo relacionado con el impulso a la industria los 244 millones de fondos europeos para ayudas de Andalucía Trade.

El acto ha contado también con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y del alcalde de Carmona, Juan Ávila.

- Publicidad -

Más noticias

Mónica Sánchez: “Higuerón Resort es uno de los resorts más exclusivos del sur de España”

Higueron Resort destaca por ofrecer una experiencia exclusiva y única. ¿Qué elementos o características considera que son clave para...

Más noticias