27/06/2024

Pasa por la esclusa del Puerto de Sevilla la subestación eléctrica fabricada por TECADE
P

La mega estructura ha cruzado la ‘Puerta del mar’ hoy en torno a las 15,30 h con destino a Dinamarca  

Te puede interesar

Hoy ha zarpado desde el muelle de Armamento la segunda subestación eléctrica fabricada por la empresa sevillana TECADE en el Polígono Industrial de Astilleros. Esta mega estructura, que formará parte de un parque eólico marino localizado en la costa de Virginia (EE.UU.), alcanza unas dimensiones de 25 metros de alto, 60 de largo y 30 de ancho, y supera en peso las 2.200 toneladas. La segunda subestación se unirá a la primera, que partió desde el Puerto de Sevilla en diciembre de 2023.

- Publicidad -

“Para nosotros es una satisfacción que las empresas del Puerto de Sevilla creen sinergias y sean capaces de acometer estos trabajos y coordinar estas operativas. Esto nos permite prosperar y ampliar la cuota de mercado en un sector tan importante como el industrial, con lo que ello significa para nuestra ciudad en cuanto a la consolidación de puestos de trabajo e impulso a la economía”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, en un acto al que también han asistido el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández.

En una compleja operativa que ha contado con la coordinación de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Capitanía Marítima, la Corporación de Prácticos del Puerto de Sevilla y de la Ría del Guadalquivir, Remolcadores, Amarradores, TECADE, Bladt Industries, Europea Advisor y Sevitrade, la gran estructura ha cruzado con éxito la esclusa ‘Puerta del Mar’ este mediodía en torno a las 15:30 horas. Desde allí, la subestación navegará a bordo de una plataforma propulsada por un remolcador a través del estuario del Guadalquivir hacia el puerto danés de Aalborg, donde se procederá a completar la instalación de los equipos. El destino final de la estructura será un parque eólico marino situado a 24 millas mar adentro, en la cosa atlántica de EE. UU.

- Publicidad -

La actuación supone un hito para el puerto sevillano, ya que consolida su potencial como centro industrial metalmecánico especializado en la fabricación de grandes estructuras y afianza su posición como centro estratégico de Andalucía para la carga de proyecto.

El parque eólico marino Coastal Virginia Offshore Wind está localizado a 24 millas marinas (44,5 km) mar adentro en la costa atlántica de los Estados Unidos. Generará un total de 2,6 Gigavatios de energía renovable mediante sus 176 turbinas. Este parque, construido y operado por la empresa Dominion Energy, estará finalizado en 2026 y proporcionará energía limpia a hasta 660.000 hogares. TECADE proporcionará dos de las tres grandes subestaciones de transformación planificadas para conducir la energía generada a la red terrestre.

- Publicidad -

Más noticias

Mónica Sánchez: “Higuerón Resort es uno de los resorts más exclusivos del sur de España”

Higueron Resort destaca por ofrecer una experiencia exclusiva y única. ¿Qué elementos o características considera que son clave para...

Más noticias