Vithas Almería, un hospital que ofrece una atención médica de vanguardia en un gran número de especialidades, ¿cuáles son las que destacan?
Vithas Almería es más que un hospital, Vithas Almería es el hospital en la capital -en Almería-, pero además, contamos con otros dos centros médicos. Un centro Vithas en El Ejido que comprende casi todas las especialidades y atención de urgencias, y un centro Vithas en Roquetas de Mar, concretamente en Playa Serena, con consulta de medicina general y dermatología.
Respecto a la pregunta que me hacías, las especialidades que tiene el hospital en concreto son prácticamente todas, desde neurocirugía, traumatología, oftalmología, cirugía general o urología, entre otras. Si tuviera que destacar alguna por su nueva implantación en este último año yo destacaría, por un lado, la cirugía bariátrica para el tratamiento de la obesidad y la neurocirugía, donde hemos ampliado bastante nuestra cartera de servicios, así como la urología.
Contamos con servicios de tantísima solera como es el de oftalmología, donde contamos con el Doctor Joaquín Fernández que es uno de los referentes a nivel internacional en cirugía deflactaría. En ginecología tenemos toda la cartera básica, desde el seguimiento del embarazo hasta la ayuda en la fecundación.
Igualmente, nuestro servicio de pediatría cuenta con todas las subespecialidades pediátricas lideradas por el Doctor Francisco Jiménez, que es un líder en el campo de la pediatría.
También cabe incidir en dos especialidades que tenemos dada su especificidad, la unidad de atención temprana donde se atiende a niños que tienen requerimientos especiales para que su desarrollo sea lo más favorable posible y aumenten todas sus capacidades con los espacios terapéuticos de desarrollo infantil. Y nuestra unidad de daño corporal, la unidad de trafico, que la teníamos aquí en Almería y hace un mes abrimos una nueva unidad en nuestro centro de El Ejido, donde hemos ampliado la cartera de servicios en estos últimos dos meses con la unidad de tráfico y fisioterapia y con pruebas de radio diagnóstico.
Es decir, que tienen un firme compromiso con la sociedad brindándole todos los servicios en lo que a medicina se refiere…
Sí, así es. Nuestra cartera de servicios es amplia, pero también tenemos un firme compromiso con la sociedad. Recientemente, hemos firmado un acuerdo con la Sociedad Española Contra el Cáncer para trabajar de manera colaborativa con los pacientes y familiares cuando se les diagnóstica un cáncer. Asimismo, próximamente abriremos el nuevo hospital de día oncológico, queremos dar un tratamiento integral tratando toda la parte psicosocial tanto del paciente como de la familia.
Y hace muy poco también hemos firmado un acuerdo con Cruz Roja en el que se va hacer la evaluación de manera gratuita a niños de 0 a 2 años que tienen en acogida para así facilitar su adopción.
Tenemos un firme compromiso con la sociedad almeriense y, por supuesto, con la sostenibilidad. Las medidas que tomamos respecto al cuidado del medio ambiente y el ser responsables desde esa perspectiva es un aspecto en el que hemos avanzado.
Además, cuentan con un servicio microbús totalmente gratuito de transporte en hora- rio de lunes a viernes…
Sí. Nosotros atendemos unas 6.000 urgencias al mes, 4.000 adultos y 2.000 niños aproximadamente, hacemos más de 1.000 intervenciones quirúrgicas, hospitalizadas hay unas 600 personas y se hacen más de 23.000 consultas todos los meses. Son muchas las personas que al mes pasan por este hospital, más los familiares que los acompañan.
En este sentido, tenemos un ser vicio de microbús gratuito que está el día entero dando viajes desde el centro de Almería hasta el Hospital para facilitar así, no solo a los profesionales o trabajadores del Hospital acudir a él, sino a cualquier persona que tenga que venir.
La investigación es, sin duda, uno de los ámbitos más importantes dentro de la medicina, ¿en qué centra sus esfuerzos Vithas Almería?
Vithas Almería tiene ahora mismo 5 ensayos clínicos, uno de ellos en fase 2 y el resto en fase 3. Tres de ellos son de adultos, sobre COVID y enfermedades cardiovasculares y el resto son pediátricos.
Vithas cuenta con una fundación de investigación a nivel nacional que es quien coordina y lidera todo el proceso de investigación de ensayos clínicos. Los centros clínicos, en general, tenemos tres responsabilidades fundamentales.
Una, que es la más conocida, es la asistencia sanitaria, nuestra obligación es ayudar a aquellas personas que están enfermas o que pudieran estarlo a que no enfermen o a que vivan lo mejor posible.
Por otra parte, tenemos una obligación en la investigación y la generación de conocimiento, y en ese sentido, Vithas cuenta con la fundación de investigación.
Y tenemos una tercera obligación que es la transmisión del conocimiento, es decir, la docencia, son muchísimos de alumnos que se forman con nosotros en todas las áreas del conocimiento. Tenemos acuerdos firmados con la Universidad de Almería y con muchas Universidades y centros de formación no solamente en España, sino también a nivel internacional.
¿Cuáles serán las líneas de trabajo a seguir por Vithas Almería en los próximos años?
Continuar con lo que estamos haciendo. Tenemos dos proyectos extendidos a todo el Grupo Vithas y en el que Vithas Almería tendrá lugar. Pondremos en marcha el proyecto Vithas One, la historia clínica digital única para todos los pacientes, de modo que cuando un paciente de Madrid venga a Almería no tenga que ir con los papeles, sino que la historia clínica de Vithas sea única para toda España.
También hay otros proyectos como la obra de ampliación y mejora del área de paritarios, el hospital de día oncológico para que los pacientes, mientras reciben su tratamiento, estén lo más confortable posible y el tercer gran proyecto es la creación de nuestra unidad de alta resolución, ya están los planos aprobados y esperamos que esté para el segundo semestre del año que viene.