Trauma Granada es un centro médico que se centra principalmente en la fisioterapia, ¿cuál ha sido su trayectoria en este campo?
Trauma Granada es un centro médico dedicado a la fisioterapia y la traumatología. Actualmente, lleva abierto casi 5 años, pero las personas que lo han inaugurado ya habían trabajado anteriormente en otros centros, por lo que tenían una experiencia dilatada, tanto en el tratamiento de pacientes a nivel particular como en compañías aseguradoras de tráfico, con las que tenemos un convenio a nivel nacional.
Teniendo en cuenta la larga trayectoria de los profesionales que allí trabajan, ¿han notado un cambio en lo que a la forma de tratar al paciente se refiere?
Sí. En los últimos 5 años se ha desarrolla do muchísima maquinaria avanzada para tratamientos de diferentes lesiones. Ha cambia do mucho, no es como hace unos años en los que todo era manual, ahora se complementa lo manual con la maquinaria más avanzada del mercado.
¿Con cuántos profesionales de fisioterapia cuentan?
Ahora mismo contamos con seis fisioterapeutas.
¿Cuál es el requisito indispensable, a parte de la titulación, para que un fisioterapeuta trabaje en este centro médico?
Debe estar colegiado y tener cierta experiencia, así como motivación y ganas de trabajar. En la entrevista personal que les hacemos valoramos el conocimiento, si son abiertos en el trato con los pacientes y la cordialidad con sus compañeros, porque siempre disponemos de un grupo amplio de fisioterapeutas.
¿Qué es lo que más valora el paciente de la atención que recibe por parte de los profesionales cuando acude a este centro?
Lo primero, el trato personalizado. Luego, al hilo del trato personal, el tratamiento. Un tratamiento que será explicado por parte del fisioterapeuta al lesionado, es decir, le dejamos constancia de por qué le conviene un tipo de maquinaria u otra, o por qué el tratamiento manual, por ejemplo.
¿Cómo ve la fisioterapia actual? ¿En qué considera usted que ha evolucionado a grandes rasgos?
En la maquinaria y en que cada vez los fisioterapeutas, por lo menos desde la Universidad de Granada, salen más preparados y formados, con más prácticas y con la posibilidad de utilizar la nueva maquinaria disponible en el mercado.
Nosotros ahora mismo tenemos una máquina de última generación que ha sido adquirida hace 3 meses y tras el verano compraremos otra diferente, tenemos que estar siempre renovándonos para mejorar los tratamientos.
¿Cómo cree usted que valora la sociedad, desde fuera, la fisioterapia? ¿Se valora cada vez más la figura del fisioterapeuta?
No estoy seguro de ello. La gente cuando es tratada por un fisio en concreto y tienen resultados satisfactorios, cada vez que viene pregunta por el mismo profesional, pero en el caso de que otro día deba tratarle un fisioterapeuta diferente salen igual de contentos. Por lo tanto, se valora la figura y el tratamiento desde que entras al centro hasta que sales. Obviamente, si cuentas con mejores camillas, mejores máquinas y mejores cremas, la calidad en el trato aumentará considerablemente.