25/04/2025

Juan Manuel Martín Núñez: “Aerodynamics busca nuevas salidas dentro de sus líneas de negocio
J

“Travel Concierge. Un servicio de élite integral de reservas para todos aquello que nuestro cliente requiera en su destino” Aerodynamics es, desde su creación, una de las principales escuelas de […]

Te puede interesar

“Travel Concierge. Un servicio de élite integral de reservas para todos aquello que nuestro cliente requiera en su destino”

Aerodynamics es, desde su creación, una de las principales escuelas de formación de pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros, técnicos de mantenimiento y pilotos de drones y azafatas del sur de Europa. Estamos pasando por unos tiempos inquietantes, tanto a nivel social como económico, en este sentido, ¿qué balance hacen de estos últimos años?

El balance es positivo. No podemos negar que durante este tiempo ha habido altibajos, pero han servido para consolidarnos como empresa referente en el sector de la aviación en Europa. En este mes de septiembre estamos celebrando nuestro 24o aniversario.

- Publicidad -

En estos años la escuela ha ido consolidándose ofreciendo una formación altamente cualificada apoyada con las últimas tecnologías aeronáuticas. De hecho, casi el 80% de nuestros alumnos vienen desde distintas partes del mundo.

¡Por algo será!

- Publicidad -

Respecto a los vuelos chárter privados está en auge abriendo nuevos mercados y ofreciendo un servicio de elite a nuestros clientes, diferenciándonos, una vez más, de la competencia Es muy grato que los propios clientes recomienden nuestros servicios. Por último, gracias a nuestra experiencia en el sector y a nuestros conocimientos no podía faltar la cuarta pata aeronáutica ofreciendo un servicio de mantenimiento con las mejores calidades y más altos estándares de seguridad tanto para nuestros propios aviones como a los externos.

En 1998 se creó Aerodynamics Málaga de la mano de Juan Manuel Martín, empresario malagueño, piloto de profesión, instructor de vuelo y examinador que gracias a su tesón y apoyado por un gran equipo humano comprometido y profesional, puso en funcionamiento su idea empresarial integral: escuela de pilotos, operador de vuelos privados, construcción de simuladores aeronáuticos y mantenimiento de aeronaves. Creándose así las cuatro principales líneas de negocio.

- Publicidad -

De aquella pequeña escuela para pilotos privado y alquiler de aeronaves queda el recuerdo y la base de lo que en la actualidad es Aerodynamics Málaga: Una gran empresa altamente cualificada convirtiéndose en una de las mejores opciones para aquellos que quieren ser profesionales del mundo aeronáutico.

¿Han sido años fructíferos para Aerodynamics Málaga?

Sin duda el 2020 fue un año duro. El sector de la aviación ha sido el que más sufrió en los primeros inicios de la pandemia, ya que obligo a hacer un parón generalizado con la consiguiente caída de ingresos. además de mucha incertidumbre y desconfianza. Este impacto implica que la complejidad financiera se mantendrá más allá de 2022. Pero a grandes males, grandes remedios y ante esta inquietud los planes de expansión persisten. Aerodynamics busca nuevas salidas dentro de sus líneas de negocio.

Nuestro eje es y ha sido desde los inicios la formación de profesionales de la aviación, principalmente de piloto comercial y piloto privado. En junio de 2020 abrimos las nuevas instalaciones en Vélez-Málaga. Todo un reto hecho realidad. Allí está la escuela, oficinas, centro de simuladores, hangares y mantenimiento de aeronaves. Un año después abrimos una segunda sede en el centro de Málaga donde se imparten otros cursos como el de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (azafatas y auxiliares de vuelo), Técnico de Mantenimiento de Aeronaves, Técnicos de Operaciones Aeroportuarias y el de Pilotos de Dron.

Cuéntenos un poco sobre las instalaciones con las que cuenta Aerodynamics.

La sede principal se encuentra en Vélez-Málaga en el Parque Tecnoalimentario de El Trapiche, junto a la pista del aeródromo de Vélez-Málaga. Ahí contamos con una parcela de 62.000 m2 en los que se encuentra el edificio central de 2.850 m2, donde se sitúan las oficinas y se imparte la formación de pilotos y de FP, así como una exclusiva zona de simuladores para todas las formaciones. Además, cuenta con un área de esparcimiento para alumnos y personal. Los 13 hangares que albergan a los 17 aviones y el servicio propio de mantenimiento aeronáutico. Por último, próximamente se iniciarán las obras de la residencia de estudiantes creando así el campus aeronáutico más grande de Andalucía.

En lo que se refiere al transporte aéreo ¿Cuáles son los principales servicios que prestan?

Es otro de los pilares de Aerodynamics Málaga. Aerodynamics Chárter es la marca comercia que desarrolla aviación ejecutiva y vuelos privados. Ofrecemos transporte de lujo a cualquier lugar del mundo. Tenemos nuestra propia flota y acceso a una amplia variedad de jet privados.

Nuestra diferencia con las demás empresas de alquiler de jet privados es que hacemos un “traje a medida” para nuestros clientes. Cada vuelo está diseñado exclusivamente para ese cliente mejorando la experiencia de viaje. Es lo que se llama Travel Concierge. Un servicio de élite integral de reservas para todos aquello que nuestro cliente requiera en su destino. Es decir, ayudamos a que tengan unas vacaciones, estancias o actividades empresariales lo más positivas posibles y no tengan que preocuparse de nada. Todo aquello que necesite desde Aerodynamics Chárter se lo buscamos de manera rápida y personalizada.

¿Cómo ve el futuro de Aerodynamics Málaga?

Sinceramente, muy activo. Tenemos varios proyectos que en los próximos meses se van hacer realidad. A los acuerdos que ya existen con aerolíneas y cuerpo de seguridad del estado que realizan en nuestras instalaciones sus cursos de formación y prácticas en las que pueden realizar situaciones reales y poder solucionar el posible problema. Nos hemos convertido en el centro de entrenamiento de Europa de la empresa Gravity que lleva la tecnología del JetSuit tanto para sus instructores como para otros colectivos. Por otro lado, somos la única escuela europea que puede emitir licencias de piloto de la CAA inglesa a nivel europeo fuera del territorio británico. En definitiva, aunque el transporte aéreo tuvo que cerrarse nosotros continuamos abriendo nuevas actividades y sacando provecho de la situación.

Para concluir, ¿en qué centrarán sus esfuerzos en los próximos meses? ¿Cuentan con algún plan de actuación sobre la mesa?

Otra de las líneas que tiene previsto su expansión a corto y medio plazo es la línea formativa con la apertura de nuevos cursos. Así en 2023 abrirá una nueva vía con la impartición de curso de Formación Profesional, Formación Profesional Dual y Formación Profesional para el Empleo. Esta última se pondrá en funcionamiento en el último trimestre de 2022.

En este 2022 estamos ya en los niveles previos a la pandemia. La gran demanda por parte de las aerolíneas abre de nuevo la puerta a la formación. Ya no se ve sólo como profesión de élite, sino que la misma pandemia ha hecho que la demanda de pilotos sea elevada. Y por consiguiente la oferta de aquellos trabajos esenciales en este sector.

- Publicidad -

Más noticias

Rocío Conesa: “Recoveco Market es una forma de mantener vivos los diferentes oficios”

"Hay una generación que está apostando por hacerlo posible desde lo colectivo, la cooperación y la cercanía"

Más noticias