01/02/2025

El COIMS destaca las ventajas del Sistema de Certificados de Ahorro Energético
E

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur ha organizado una jornada con la colaboración de expertos y expertas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), la Junta de Andalucía, SinCeO2 Ingeniería Energética S.L. y Naturgy

Te puede interesar

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS), a través de su comisión de Formación y Tecnología, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, la Junta de Andalucía y SinCeO2 Ingeniería Energética S.L., ha organizado una jornada técnica sobre el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE).

El acto que ha contado con la asistencia de 85 personas, 45 de forma presencial y 40 telemáticamente, ha sido inaugurado por el decano-presidente del COIMS, Juan Ignacio López-Escobar, y el presidente de la comisión de Formación y Tecnología, Francisco Sierra, además del socio-gerente de SinCeO2 Ingeniería Energética S.L., Javier Mañueco.

- Publicidad -

“Formar parte del sector minero y energético exige un alto compromiso con el medio ambiente. Por ello, logramos grandes hitos en materia de sostenibilidad y, específicamente, en eficiencia energética. En este sentido, es imprescindible conocer un sistema tan positivo como el de Certificados de Ahorro Energético, que transforma un activo inmaterial y difícil de medir en un activo monetizable”, ha destacado el decano-presidente del COIMS, Juan Ignacio López-Escobar.

Moderada por el director de Recursos Corporativos para el negocio de Generación Convencional y las áreas de Planificación Energética y Riesgos y Regulación de Naturgy, Celestino Martínez, la jornada ha comenzado con una ponencia introductoria sobre los objetivos y novedades de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), a cargo de la subdirectora adjunta de Eficiencia y Acceso a la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Mar Blázquez.

- Publicidad -

Desde una perspectiva regional sobre el sistema de CAE ha profundizado el jefe del Servicio de Energía de la SGE de la Junta de Andalucía, Antonio Palacio Lanne-Lenne. Seguidamente, la CEO y fundadora de SinCeO2 Ingeniería Energética S.L., María I. Cubillo, ha expuesto el cálculo de los ahorros en actuaciones singulares frente a estándares, apoyándose en diversos ejemplos prácticos.

Las intervenciones han dado paso a la celebración de una mesa redonda compuesta por los tres ponentes junto a la responsable de Estrategia y Política Industrial de Naturgy, Esperanza Sánchez. El encuentro ha finalizado con la participación del secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, que ha valorado positivamente el nivel técnico de la jornada. Asimismo, ha subrayado la importancia de este instrumento de financiación y la buena acogida que está recibiendo entre particulares y empresas.

- Publicidad -

Más noticias

Jorge Robles (ASET): “Las empresas turísticas son pioneras en la adopción de las nuevas tecnologías y la digitalización”

"Contamos con programas abiertos de formación para inserción de personas en riesgo de exclusión social"

Más noticias