¿Cómo nació la idea de crear esta empresa y cuál ha sido su evolución desde su fundación en 2014? ¿Cómo han evolucionado a lo largo de estos años?
La idea de Infotactile, como comentabas, surgió en el año 2014, como una solución para mejorar la experiencia de los viajeros. Nuestro objetivo era cubrir un servicio y al mismo tiempo ofrecer a hoteles y negocios una plataforma moderna y eficiente, que pudiera conectar con los clientes. Desde 2014 hemos ido evolucionando significativamente, hemos ampliado las capacidades tecnológicas e incrementado también nuestra presencia en los principales puntos de interés turísticos. No solo como empezamos en hoteles, sino también en oficinas de turismo, centros comerciales, monumentos, etc.
Además, desarrollamos Infoticketing, que es un completo sistema multicanal de ticketing para la venta de entradas y servicios de todo tipo de eventos y su control de acceso.
Hoy en día Infotactile conjuntamente con Infoticketing, se ha convertido en una plataforma multicanal que permite la venta de entradas y reservas de actividad, así como la promoción interactiva de los servicios y los productos que allí se puedan incluir.
¿En qué áreas geográficas actúan?
Infotactile trabaja a nivel nacional, hemos llegado a instalar más de 300 dispositivos. Todo esto directamente con nuestra financiación, realizando un esfuerzo grande.
También hemos evolucionado desde la pantalla de Infotactile de interior a la de exterior, en la vía pública y de fachada por lo que contamos con tres alternativas.
¿Cómo beneficia Infotactile a los hoteles y a los negocios en general que cuentan con sus servicios?
Realmente, lo que hace Infotactile es proporcionar a los hoteles una herramienta que en su momento era innovadora y que le permite mejorar la experiencia de sus huéspedes al ofrecerle toda la información turística, cultural y comercial cómodamente.
Además, puede estar disponible para el huésped de las 24 horas al día y descongestiona mucho el trabajo en la recepción, permitiendo a los empleados del hotel dedicarse a otras tareas más específicas.
Para los negocios, Infotactile es un escaparate muy eficaz y que les permite llegar directamente a los clientes potenciales que, cuando visitan la ciudad, buscan en un servicio específico y allí lo encuentra. Se incrementa mucho la visibilidad de su establecimiento. Además, también es una herramienta para hacer campañas personalizadas.
¿En qué están trabajando actualmente? ¿Están trabajando en nuevas tecnologías o soluciones para transformar la experiencia turística y enriquecerla aún más?
Sí, la experiencia del día a día hace que haya una evolución y que el servicio tenga que mejorar. También debemos añadir a esto la propia evolución tecnológica actual, lo que nos lleva a continuar invirtiendo para adecuar nuestro sistema a la demanda. En este sentido, está muy claro que la inteligencia artificial ocupará un lugar predominante.
También estamos desarrollando sistemas de pago más seguros y ágiles, que consideramos que es importante, y otras funcionalidades que faciliten la integración con las redes sociales y, de esa manera, ampliar las opciones de integración y de promoción.
¿Cuáles son las principales tendencias que han observado en el sector turístico para 2025, según los datos de Infotactile?
Creemos que la tendencia del sector es su continuidad al alza, salvo que ocurra una catástrofe a nivel global. Pero en España se va a continuar rompiendo registros de llegada y gasto, no tenemos ninguna duda. Pensamos que este año va a experimentar también algunos cambios significativos, como la llegada de las tasas turísticas.
En cuanto a la evolución, la inteligencia artificial se va a hacer presente no solo para la gestión de los operadores en el trabajo día a día, sino también muy fuertemente para el usuario, para el turista. También hemos identificado que continúa, a pesar del tiempo transcurrido, ese interés creciente en experiencias personalizadas y la digitalización de estos servicios y que estas experiencias son fundamentales en la demanda que el turista tiene.
Los viajeros buscan cada vez más soluciones que les permitan planificar previamente y disfrutar de sus visitas de manera autónoma y eficiente.
Asimismo, Adolfo, ¿qué importancia tiene para Infotactile participar en ferias internacionales de turismo, como por ejemplo Fitur?
La participación en ferias como Fitur es clave para cualquier empresa del sector. Para nosotros también, ya que es un punto de encuentro, donde nos permite conectar con los socios estratégicos, explorar nuevas oportunidades de negocio, presentar las novedades, las innovaciones, etc. Por lo tanto, es una visita fundamental.
Este año, nosotros en Fitur planeamos presentar algunas nuevas funcionalidades en nuestros dispositivos, como herramientas avanzadas para el análisis de los datos en tiempo real. Consideramos que es un avance importante, porque permite al negocio optimizar su estrategia publicitaria y operativa.
Por otro lado, también queremos introducir otras mejoras, estamos trabajando en ello, de integración de los sistemas de venta multicanal, para que sea más accesible la planificación de las actividades para el propio usuario, que puedan llegar a ser totalmente autosuficientes.
A modo de conclusión, ¿qué expectativas tienen para el futuro del turismo y cómo Infotactile se posiciona para liderar este cambio?
Como he comentado, en el 2014 nos adelantamos a nuestro tiempo y fuimos pioneros en la digitalización con Infotactile, esto nos ha enseñado mucho. Seguimos siendo optimistas sobre el futuro del turismo, sobre todo, en la creciente digitalización y personalización de experiencias, creemos que esto es fundamental. Pensamos que el turismo seguirá evolucionando tecnológicamente y orientado al cliente.
La experiencia nos ha enseñado que hay que trabajar con más tranquilidad y con mayor seguridad. Por tanto, trabajamos de esta manera para lanzar al mercado en un futuro próximo la nueva generación de Infotactile. Estamos convencidos, además, de que será un éxito, beneficiando no solo a los negocios, sino también al usuario. Pero sin olvidar que los negocios locales deben de tener un beneficio claro. Entendemos que el futuro está ligado a la revolución de la inteligencia artificial y a la integración del usuario con ella.