02/04/2025

Kiko Pastor (Casa Pastor): “Queremos reforzar nuestro liderazgo en el Campo de Gibraltar y el sur de España”
K

"Contamos con un equipo experimentado, con un largo recorrido en la empresa"

Te puede interesar

Casa Pastor cuenta con una trayectoria de más de 70 años, comenzando en Ceuta y expandiéndose a Algeciras y otras regiones. ¿Podría compartir algunos de los hitos más significativos que han tenido lugar durante este largo recorrido?

Uno de los mayores hitos que podemos comentar ha sido ampliar servicios desde Ceuta a Algeciras en 1961, también la formalización de la empresa como sociedad en 1979, pasando de sociedad anónima a sociedad limitada en el 2021.

- Publicidad -

Otro de los grandes hitos fue la ampliación de servicios, en cuanto la industria se comenzó a desarrollar en la zona, gracias al «Plan de Desarrollo del Campo de Gibraltar» de los años 60, y también en 2007, con la adhesión a Aside AGRUPACION DE SUMINISTROS INDUSTRIALES DE ESPAÑA SL.

Como bien comenta, el traslado a Algeciras en 1961 marcó un punto de inflexión para la empresa. ¿Qué factores impulsaron esta decisión?

- Publicidad -

Esta decisión vino fomentada por la oportunidad de crecimiento que ofrecía el Puerto y el comercio en Algeciras, que aumentó su flujo y siempre ha sido mucho mayor que el de Ceuta, además por las sinergias que existían entre ambos lados del Estrecho.

Asimismo, a lo largo de los años han diversificado su oferta, atendiendo a sectores como el naval, el portuario y también la construcción. ¿Cómo ha evolucionado la empresa para satisfacer la necesidad de cambiantes de estos sectores?

- Publicidad -

Hemos ido evolucionando desde la parte de materiales en stock, también con el talento de nuestros empleados, especializando, sobre todo, la parte comercial, en los diferentes pilares del negocio, así como ampliando la cartera de clientes, buscando nuevas oportunidades, tanto de crecimiento en el caso de la construcción, como, por ejemplo, en la Costa del Sol, como la Autoridad Portuaria que también ha crecido considerablemente en el propio Puerto y el comercio y las empresas de su alrededor.

Con una trayectoria sólida en el sector, nos hemos consolidado como uno de los principales proveedores de suministros industriales en el Campo de Gibraltar y el sur de España.

Siguiendo con lo que comentaba, sobre la importancia de sus empleados, ¿está siendo tarea fácil reclutar y retener talento en el competitivo mercado laboral actual?

Más que encontrar profesionales competentes, el verdadero desafío está en retener el talento que formamos. Nuestro sector requiere perfiles especializados, y en un contexto donde la movilidad laboral es cada vez mayor, buscamos personas que no solo encajen en el puesto, sino que quieran crecer con nosotros a largo plazo en nuestra zona de actuación.

Contamos con un equipo experimentado y comprometido, cuyo conocimiento y trayectoria en la empresa son clave para mantener la calidad y el servicio que nos distinguen.

Han logrado fidelizar y retener este talento dentro de Casa Pastor, lo que se transforma en una empresa muy familiar.

Correcto, la mayoría llevan aquí muchos años con nosotros y los consideramos parte de nuestra familia.

Si incidimos en la situación actual del sector, ¿estamos en un buen momento?

Estamos en un momento de cambio, en el que España ha dejado de ser considerada una potencia industrial, aunque el Campo de Gibraltar sigue siendo uno de los polos industriales más importantes de Europa.

A esto se suma una transición tecnológica en un mundo cada vez más globalizado, donde factores que antes tenían un impacto menor ahora marcan la diferencia. Además, la evolución normativa afecta directamente a los sectores con los que trabajamos, exigiendo una constante adaptación.

Por otro lado, el crecimiento de Marruecos representa una gran oportunidad, impulsando la demanda de logística y servicios en la región y abriendo nuevas vías de negocio.

¿Cómo ha afectado la globalización y la digitalización?

El caso de la globalización tiene tanto su parte favorable como desfavorable, si ponemos el caso de una multinacional, sí que le afecta porque a nivel global de aranceles, tanto con Estados Unidos como con fabricación que pueda venir de China, le afecta directamente a su precio y costes, con lo que redunda directamente en la cifra de negocio y en todas las empresas satélites, incluidos nosotros, como suministradores.

Por otro lado, en cuanto a puertos y logística se refiere, es absolutamente positivo, ya que ha aumentado el comercio y se mueven más producto, cada año se supera el récord.

Si hablamos de sostenibilidad, ¿qué factor está jugando dentro de este sector?

Más allá de lo que es la normativa, todas las empresas están formalizando planes de transición energética y responsabilidad social corporativa, están valorando grandes cambios y proyectos en este aspecto. El Puerto dispone de una plataforma de startups, al igual que otras grandes empresas tienen sus planes de descarbonización y de transición a energía más verdes.

A modo de conclusión, nos gustaría conocer, ¿cuáles son los planes de crecimiento y expansión de Casa Pastor para los próximos años?

Ahora mismo apostamos por la digitalización del negocio, que nos lleve a optimizar los procesos y, por supuesto, a una mejor adaptación y anticipación a las necesidades de nuestros clientes, tanto pequeños como las grandes corporaciones y empresas de la zona. Con esto afianzamos nuestra posición como referente en el sur de España, especialmente en el Campo de Gibraltar.

- Publicidad -

Más noticias

Gádor Higueras: “TransPiedra prioriza por encima de todo el cumplimiento de la normativa vigente”

"Los buques cada vez funcionan más con energías renovables y esto nos dibuja un escenario distinto"

Más noticias