“En Tifloactiva Innovación desarrollamos tecnología accesible para hacer el patrimonio, la cultura y la información accesible y universal a todas las personas indiferentemente de sus capacidades y edad”. Ese es el propósito de esta empresa que, es la spinoff de la empresa matriz Axfito Model, y que fabrican maquetas arquitectónicas, industriales o museográficas aptas para personas ciegas.
La idea surgió al comprobar que “una maqueta era un producto obsoleto en una sociedad que demanda tecnología. Un amigo que era ciego de nacimiento manejaba el dispositivo móvil mejor que yo, sin embargo, una maqueta tiflológica era complicada de comprender debido a las limitaciones técnicas. Conocedor y apasionado de la tecnología, implementé un sistema de tecnología háptica en modelos físicos que da respuestas de manera accesible y en tiempo real mediante el uso del tacto”, explica Daniel Cucharero que ha dedicado toda su vida a desarrollar maquetas para coleccionistas, el mercado inmobiliario y el sector industrial y museográfico.
“Siempre me ha gustado tener la libertad de trabajar sin horarios, permitiéndome crecer, investigar y desarrollar nuevos productos. En mi caso el emprendimiento es nato, me siento cómodo con la incertidumbre, de otra manera me marchitaría”, explica este joven que no ha dejado de emprender desde que tenía 21 años y que se queja de “mucha burocracia, poca agilidad y un sistema económico injusto en el que prima la presión fiscal y penalización. Si tienes un momento difícil en tu proyecto, el sistema está diseñado para añadir mayor carga a tu problema, haciendo más difícil que un emprendedor pueda salir a delante”. Aún así Tifloactiva es una empresa de la que viven actualmente once personas, que cuenta con el apoyo de la gran corporación Eulen con la que han firmado un acuerdo marco hasta el 2028 que les aporta seguridad. “Ahora es como tener un hermano mayor en el que apoyarte”.