La sede de la Universidad CEU Fernando III en Bormujos, Sevilla, ha acogido hoy el IV Encuentro de Clústeres organizado por Andalucía Aerospace, Clúster Marítimo Naval de Cádiz y Railway Innovation Hub, con el patrocinio de Expleo e Integración Tecnológica Empresarial (ITE), proveedoras de soluciones de ingeniería y tecnología integrales. Una jornada que ha reunido a casi 200 asistentes y un centenar de empresas en torno a la ciberseguridad como reto industrial para la innovación, una herramienta fundamental que garantiza la seguridad y eficiencia en los sectores aeroespacial, ferroviario y naval, que son los que representan los clústeres organizadores de esta cita anual. El Clúster de Ciberseguridad de Andalucía ha sido entidad invitada en esta 4ª edición, que ha sido inaugurada esta mañana por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, que ha señalado que “hay que seguir profundizando en las áreas de ciberseguridad y defensa, así como en estrategias de innovación”. En la apertura oficial ha estado acompañado de Juan Jurado Ballesta, vicepresidente de la Fundación San Pablo Andalucía CEU y de la Fundación Universitaria CEU Fernando III.
La agenda del encuentro ha comenzado con la ponencia del Jefe de departamento de ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN), Javier Candau, sobre la estrategia nacional de ciberseguridad, quien ha remarcado que “no hay transformación digital sin ciberseguridad”. A NOTA DE PRENSA
continuación se ha celebrado una mesa redonda moderada por Mar López, Vicepresidenta del Clúster de Ciberseguridad de Andalucía, y en la que han participado Roberto Romero, Jefe de Ciberseguridad de Scalian; Enrique Cubeiro, Director de Ciberseguridad de Ghenova, y Jesús Yustas, Director de Consultoría y GRC de ITE. En esta mesa se ha recalcado la importancia de la concienciación de las empresas sobre la ciberseguridad, los sistemas de alerta temprana, la Inteligencia Artificial y el Big Data como medida de prevención ante las ciberamenazas, además de la necesidad de inversión y cooperación en este tipo de tecnologías y del impulso de la industria de la ciberseguridad.
Para finalizar, Samuel de Tomás, Director Cyber de Deloitte, y Juan Carlos Rubio, CEO de OGA, han mantenido un interesante debate sobre las ventajas y desafíos de la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial “que no pueden ir por separado, ya que la evolución de la ciberseguridad depende de la IA”.
El IV Encuentro de Clústeres ha incluido, como en las tres ediciones anteriores, una sesión de networking y de reuniones B2B entre las empresas asistentes al evento como foro de encuentro para explorar oportunidades de negocio conjuntas.
Andalucía Aerospace, CMNC y Railway Innovation, clústeres de innovación
El evento ha sido clausurado por el presidente del clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace, quien ha dicho que” hay muchos elementos comunes en el sector aeroespacial, ferroviario y naval. Las oportunidades cruzadas hay que aprovecharlas y trabajar en proyectos comunes, tecnologías duales, en este ámbito de colaboración que ya existe entre los sectores del transporte avanzado en Andalucía”.
Andalucía Aerospace, Railway Innovation Hub y Clúster Marítimo Naval de Cádiz están acreditadas por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación como clústeres de innovación, además de estar inscritas en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
Desde los clústeres empresariales en Andalucía se fomenta el desarrollo económico regional basado en la innovación y el crecimiento tecnológico, impulsando la cooperación empresarial y favoreciendo la participación de las compañías en diferentes proyectos en pro de la competitividad y el desarrollo del sector industrial al que pertenezcan.
Sobre Andalucía Aerospace
Andalucía Aerospace es una asociación privada que surge en 2018 con la vocación de representar a las empresas del sector aeroespacial y de defensa en Andalucía. Su misión principal consiste en fortalecer el posicionamiento sus empresas asociadas dedicadas a la industria aeroespacial en el mercado nacional e internacional, aumentar su competitividad, fomentar las sinergias entre las empresas, promocionar el desarrollo de la I+D+i, contribuir activamente a la capacitación y formación de los profesionales del sector y actuar como representación institucional ante las instituciones públicos y los organismos de cualquier ámbito territorial, incluso nacionales e internacionales.
Actualmente se compone de más de 100 empresas asociadas, además de colaborar con otras entidades como Universidades y organismos (asociaciones, fundaciones, grupos de interés, etc.) que en el desarrollo de su actividad promueven el sector aeroespacial, trabajando para su crecimiento y puesta en valor.
Sobre Clúster Marítimo Naval de Cádiz
El Clúster Marítimo Naval de Cádiz (CMNC) es una agrupación empresarial fundada en 2015 que aglutina a las empresas de la industria naval andaluza con el objetivo de trabajar en la promoción, dinamización y desarrollo del sector marítimo naval andaluz y la internacionalización y diversificación de sus empresas. Cuenta con 77 socios.
Sobre Railway Innovation Hub
El clúster Railway Innovation Hub es el referente internacional en innovación ferroviaria y alta tecnología, único a nivel mundial. Cuenta con oficina técnica ubicada en el CTF (Centro de Tecnologías Ferroviarias) de ADIF en Málaga Tech Park (PTA).
Con alrededor de 90 empresas asociadas, Railway Innovation Hub tiene como misión impulsar la tecnología y el conocimiento del sector ferroviario. Todo ello mediante la generación de conocimiento en áreas tecnológicas clave, el apoyo de proyectos colaborativos de I+D, la transferencia de tecnología y know-how hacia el mercado, y la prestación de servicios especializados.