07/02/2025

Adrián Moreno (M. Condado de Huelva): “Contamos con 2.900.000 € destinados a incentivar y poner en valor el cultivo de nuestros viñedos”
A

"2024 ha sido un año preparatorio para este 2025, en el que se terminarán de desarrollar la mayoría de actuaciones"

Te puede interesar

¿Cuáles son las principales líneas estratégicas y proyectos que impulsan el turismo en este territorio?

Desde la Mancomunidad de Desarrollo del Condado de Huelva, que es una entidad supramunicipal que engloba 16 municipios y una población de 124 mil habitantes, estamos trabajando ahora mismo en la ejecución de dos proyectos turísticos. Uno de ellos es el Plan de Sostenibilidad Turística Litoral- Condado de Huelva y el otro es el Plan de Sostenibilidad Turística Ruta del Vino Condado de Huelva.

- Publicidad -

El primero de ellos cuenta con un presupuesto de 2.430.000 euros con los que se van a llevar a cabo 12 actuaciones en los municipios de Moguer, Palos de la Frontera y Almonte; y el segundo, el de la Ruta del Vino de Condado de Huelva, cuenta con 2.900.000 euros, para desarrollar 14 acciones en los municipios de Bollullos Par del Condado, Chucena, Hinojos, La Palma del Condado, Manzanilla, Rociana del Condado y Villalba del Alcor.

El Condado de Huelva comprende un territorio muy rico en cuanto a naturaleza, belleza y explotación de recursos, ¿cuáles son los municipios o actividades qué más destacaría?

- Publicidad -

Al delimitar estos dos planes de sostenibilidad turística, como bien he dicho, uno está enfocado al litoral, que son los municipios de Moguer, Palos de la Frontera y Almonte; los dos primeros por tener la playa de Mazagón; y el municipio de Almonte por la playa de Matalascañas, que es el municipio con más kilómetros de costa de España. Estos proyectos van a llevar a cabo distintas actuaciones, siendo la más importante la de una pasarela de madera por el litoral de Mazagón, tanto en el municipio de Moguer como en Palos de la Frontera. Con una inversión de 1.100.000 euros, queremos revitalizar la zona y poner en valor una playa tan turística y bonita como es la playa de Mazagón.

Además, se han hecho inversiones en la playa de Matalascañas para mejorar las luminarias en el municipio y aportar valor al paseo marítimo, entre otras cosas. También hemos adecuado el local y el espacio de la Casa de la Juventud y, actualmente, estamos rehabilitando el Edificio Lipruama en el municipio de Almonte, que se destinará a revitalizar el turismo de la comarca. Por tanto, este plan para nosotros es muy importante, porque estamos cubriendo toda la costa del Condado de Huelva.

- Publicidad -

¿Qué papel juegan las tradiciones y festividades locales en la promoción turística de este territorio del Condado de Huelva?

El papel que juegan es muy importante, sobre todo en cuanto a tradición, y creo que este es uno de los proyectos estrella ya anunciado antes: el proyecto de la Ruta del Vino del Condado de Huelva. Nosotros contamos con un cultivo tradicional como el viñedo, y nuestro propósito es incentivar este tipo de cultivo tradicional para que, por supuesto, no lo perdamos nunca. Aquí tenemos unos vinos de excelente calidad, amparados por la Denominación de Origen Protegida “Condado de Huelva”. Ahora vamos a contar con un presupuesto bastante importante de 2.900.000 euros para llevar a cabo 14 actuaciones para incentivar y poner en valor nuestros viñedos y, sobre todo, para que nuestros caldos sean conocidos en el mundo entero.

Son actuaciones de distinto tipo, entre ellas, favorecer que el turista venga a visitar nuestra comarca a través de un enoturismo de calidad, que es lo que pretendemos afianzar en el Condado de Huelva. Se han mejorado luminarias, se están construyendo miradores del vino, en unas semanas saldrá la licitación para un carril bici por el Coto de Hinojos, se han entoldado diversos espacios para combatir las altas temperaturas al visitante y también se está llevando a cabo la compra de dos bodegas: una en Bollullos del Condado y otra en Manzanilla; para ponerlas en valor como centros de interpretación del vino.

La apuesta más importante que engloba este proyecto y en el que estamos poniendo muchísimo esfuerzo es la certificación de la “Ruta del Vino Condado de Huelva”. Ya estamos inscritos y ahora estamos en pleno proceso de elaboración de la certificación para pertenecer a la entidad Wine Routes of Spain, de las cuales ya hay 38 rutas de vino certificadas en España, tres de ellas andaluzas (Montilla, Jerez y Ronda), y ahora pasará a tener una cuarta que es la del Condado de Huelva. Esto es una inversión muy importante para revitalizar el turismo en nuestras bodegas, incluyendo señalética con un cuidado marketing digital y, por supuesto, muchísimas inversiones para que podamos poner en valor un enoturismo de calidad a través de nuestros caldos y, sobre todo, del rico patrimonio cultural enológico que tiene esta comarca.

¿Qué impacto tiene la participación en FITUR en la economía local de los municipios de este Condado?

El impacto es bastante fuerte debido a las distintas inversiones que se están llevando a cabo desde la Mancomunidad, que son más de 5,3 millones de euros. Por este motivo, creemos que va a tener un impacto bastante importante.

Un impacto que sirva también para afianzar un turismo de calidad en el futuro, no solo con las actuaciones que se lleven a cabo actualmente, sino que estas actuaciones sirvan para afianzar y para que tengamos un turismo, tanto en el litoral como en cuanto a la Ruta del Vino del Condado de Huelva, que se afiance en el tiempo y que, por supuesto, repercuta muy activamente en los sistemas productivos de la comarca.

¿Qué valoración hace del año 2024 en cuanto a materia de turismo?

En cuanto al Condado de Huelva, y como le he estado explicando, ha sido la del punto de partida. El 2024 ha significado el punto de partida en la ejecución de todos estos proyectos.  Este año ha servido para poner los proyectos en funcionamiento, ya están todos prácticamente licitados y adjudicados, y muchos de ellos finalizados o en ejecución. Diría que 2024 ha sido preparatorio para lo que se avecina en 2025, para poner en valor nuestra comarca dentro de la provincia, en nuestra comunidad autónoma y se conozca en el mundo entero.

De cara al futuro, Adrián, ¿cuál es la hoja de ruta a seguir para consolidar el turismo en el territorio del Condado de Huelva?

Todo este trabajo que hemos hecho y que seguimos haciendo es precisamente para afianzar nuestro turismo y tener un futuro más próspero. Confiamos en que ese futuro pasa por contar unas estructuras sólidas, que sirvan para que nuestro turismo sea de calidad, sostenible e inclusivo y así vayan aumentando las visitas y las inversiones. Nosotros confiamos en un futuro en que podamos acceder a distintas líneas de promoción turística para seguir trabajando en distintos paquetes turísticos y seguir desarrollando un turismo de calidad en nuestra comarca.

- Publicidad -

Más noticias

CESUR apuesta por la IA como palanca transformadora de nuestra industria

René González, CEO de Alhona, ha ofrecido la ponencia “La transformación digital en automoción”

Más noticias