30/06/2024

Antonio de Castro (Guadalpark): “Hemos trabajado durante todo el año para mejorar los tiempos de espera”
A

“Ofrecemos la posibilidad de que las personas y las familias que quieran disfrutar del parque puedan venir con todo comprado y organizado” “Queremos avanzar en sostenibilidad y llegar a ser un parque con energía renovable”

Te puede interesar

¿Qué experiencias únicas y emocionantes ofrece Guadalpark Sevilla a sus visitantes en términos de atracciones acuáticas?

- Publicidad -

Este año contamos con siete atracciones y tres piscinas. Ya que este año no ha sido posible traer una atracción nueva, vamos a incluir un equipo de animación que va a hacer animaciones por todo el parque, con muchísimas actividades: aquagym, aqua zumba, deportes acuáticos, castillos hinchables, fiesta de la espuma y demás eventos.

También intentaremos hacer el récord del mundo de personas en una misma piscina y, a diferencia de otros años, hemos trabajado mucho la diversión durante toda la jornada de apertura, desde que se abre hasta que se cierra.

- Publicidad -

¿Cómo se diferencian las zonas de alta emoción, moderadas y la zona infantil para atender a diferentes gustos y edades?

El parque está dividido en tres zonas. Tenemos la zona infantil, y dentro de esa misma zona infantil hay tres zonas; la zona para bebés, a 90 cm. Dos zonas para niños de hasta 1,40m (Mini park 1 y mini park 2)

Luego está la parte de toboganes de alta emoción, situados casi todos en lo que llamamos “la colina”, de ahí salen casi todas las atracciones. Y después tenemos la parte moderada, que son la parte de piscina de olas, piscina de actividades y el lago, junto con el jacuzzi y la tirolina.

El parque está muy bien diferenciado, está todo muy bien señalizado para que la gente pueda ir a la zona del parque que más le convenga.

Asimismo, ¿qué servicios adicionales y comodidades ofrecen a sus visitantes para garantizar una experiencia placentera y sin preocupaciones durante su estancia en el parque? Desde la disponibilidad de tumbonas y flotadores hasta restaurantes y cajas de seguridad.

Disponemos de 4 zonas de restauración. Tenemos la parte de pizzería, la parte de barbacoa, la parte de meriendas, y este año, como novedad, hemos añadido un puesto de Kebabs.

Ofrecemos tumbonas de pago y tumbonas gratuitas; las de pago están situadas en la parte central del parque; y las tumbonas gratuitas están alrededor de las atracciones.

El cliente puede comprarlo todo online. El cliente puede comprar la entrada, puede reservar su zona preferente, puede coger su zona vip, y en el tema de flotadores igual, disponemos de unos flotadores de pago que se alquilan para el día, con un precio de 11 euros, más 5 euros de fianza. Después tenemos flotadores gratuitos que van rotando en cada tracción.

Los flotadores también se pueden alquilar online, esto es otra diferencia de este año. Antes solo vendíamos la entrada online y ahora ofrecemos la posibilidad de que las personas y las familias que quieran disfrutar del parque puedan venir con todo comprado y organizado.

- Publicidad -

Nos diferenciamos del resto de parques porque permitimos la entrada de comida de la calle; permitimos todo tipo de comida, exceptuando vidrio y latas.

 ¿Y cómo se aseguran de mantener altos estándares de seguridad en todas sus atracciones acuáticas, especialmente teniendo en cuenta la diversidad de visitantes que acuden al parque?

Recibimos una media de 3.000 personas al día. Nuestro equipo de socorrismo está compuesto por unos 70 – 80 socorristas y tenemos entre 2-3 socorristas por cada atracción, dependiendo de la intensidad de la misma. Las atracciones están siempre vigiladas, son turnos correlativos, nunca se queda una atracción sin vigilar. Cumplimos también con todas las normativas de estatura, peso y seguridad, y con todas las normativas que debe tener un parque de estas características.

Y, por otra parte, ¿han implementado medidas para promover la accesibilidad y la inclusión de todas las personas, incluidas aquellas con de alguna necesidad especial o limitación física?

Sí, nosotros estamos bastante comprometidos con todo el tema social de Sevilla. Tenemos un departamento comercial que se encarga de gestionar colegios, institutos, asociaciones, ayuntamientos y demás organizaciones e instituciones. Aparte tenemos varios convenios con muchas asociaciones, la Fundación del Cádiz Club de Fútbol, la Fundación del Betis, del Sevilla…

Todos los años realizamos invitaciones a grupos de exclusión. Este año estimamos que vendrán unas 5 mil personas que están en riesgo de exclusión social o con problemas sociales invitados por el parque.

El parque está totalmente adaptado para las sillas de ruedas. Tenemos silla de ruedas flotante, para que puedan entrar en la piscina niños o adultos que tengan poca movilidad y, respecto a la entrada, con su carnet de minusvalía, tienen un descuento especial. Si la minusvalía supera un porcentaje, la entrada al parque es completamente gratis.

¿Cuáles son los planes de Guadalpark para la innovación y la ampliación de su oferta de atracciones acuáticas de cara al futuro? ¿Cómo se aseguran de mantenerse a la vanguardia en la industria de del entretenimiento acuático?

Este año hemos trabajado mucho la parte online. Hemos trabajado mucho en mejorar los tiempos de espera de la gente. Con la novedad de poder contratar todos los servicios previamente mediante la web, creemos que se van a reducir mucho el tiempo de espera.

También hemos incluido este año el servicio fastpass; compras tu pulsera y tienes acceso preferente a las atracciones. Hemos innovado también en cuanto al acceso al parque; nos dimos cuenta de que se formaban colas bastante grades a la hora de la apertura; el año pasado teníamos 4 accesos y este año van a ser 8, para agilizar las esperas. Es en lo que hemos trabajado este año, en definitiva, en reducir los tiempos de espera del cliente.

Era algo que el cliente demandaba. Nosotros estamos muy atentos a todas las reseñas y a las cartas de mejora de nuestros clientes; las analizamos y valoramos al final de cada temporada, y la mayor reclamación era el tiempo de espera. El parque está preparado para 4 mil personas. Normalmente hacemos unos 3-4 días llenos por temporada; y con 4 mil personas, las colas verdaderamente son grandes. Por todo esto nos hemos centrado este año en facilitar al cliente las colas, en intentar que los tiempos de espera sean menores para que nuestros clientes estén más satisfechos y tengamos menos quejas.

Un poco para concluir, como proyectos a largo plazo, ¿cuál destacaría? ¿Qué nos podría comentar al respecto?

A largo plazo, queremos ampliar el número de atracciones. Es lo que tenemos en mente. También es muy importante para nosotros llegar a convertirnos en un parque con autosuficiencia; implantar placas solares y avanzar en el tema de la electricidad para utilizar la energía renovable.

Vamos a trabajar mucho este año el tema del reciclaje; hemos diseñado e implementado muchas más papeleras de reciclaje para concienciar también a los que nos visitan de la importancia de reciclar, de que somos un parque verde y queremos avanzar mucho en ese punto.

- Publicidad -

Más noticias

“Hay proyectos  hídricos y eléctricos de gran interés para las empresas sevillanas”

La Cámara de Comercio de Sevilla ha organizado un encuentro con empresas de Sevilla para estrechar lazos y buscar...

Más noticias