08/02/2025

Antonio Sanz asegura que la Estrategia sobre Microelectrónica “estará lista después de verano”
A

El consejero de la Presidencia defiende que se trata de “una hoja de ruta para ser referentes del sector en España y en Europa”

Te puede interesar

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado en el Pleno del Parlamento de Andalucía que “la Estrategia sobre Microelectrónica en Andalucía estará lista después de verano”. Antonio Sanz ha asegurado que “va a marcar la hoja de ruta para convertir la comunidad andaluza en un referente del sector, el potente e importante mundo de los chips, y los semiconductores en España y en Europa”.
Antonio Sanz también ha recordado la reciente firma de un convenio con la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) que “ayudará en el desarrollo de dicha estrategia gracias al conocimiento experto de esta Fundación en la materia, y a las relaciones que tiene con empresas e instituciones del sector”. Además, el consejero ha anunciado que “vamos a desarrollar un polo de microelectrónica en Andalucía que apostará por los microprocesadores como motores del desarrollo tecnológico y de la economía global”.
También ha asegurado que la instalación de un ‘hub’ de microelectrónica supone “un salto importantísimo en relación con lo que representa el futuro digital”, puesto que “fortalece el sistema andaluz de semiconductores, promociona la experimentación del diseño, disminuye barreras de entrada para ‘startups’, desarrolla la ciberseguridad y el vehículo conectado, así como las comunicaciones inalámbricas más allá del wifi o bluetooth”.
Este acuerdo se suma al sellado hace escasas semanas por el presidente Juanma Moreno con dicha Fundación. El consejero ha recordado, en referencia a ese primer convenio, que “uno de los organismos más importantes del mundo en investigación, diseño y fabricación de semiconductores y microelectrónica ha escogido Málaga para abrir su segundo gran centro con 46.000 metros cuadrados”.
El objetivo de la estrategia es agrupar a todas las empresas que actualmente se dedican al desarrollo de componentes microelectrónicos para potenciar el crecimiento de este sector en nuestra comunidad. Antonio Sanz ha explicado que “con esta Estrategia fomentaremos la innovación colaborativa, atrayendo inversiones tecnológicas y generando empleo cualificado”.
El consejero ha avanzado que “pretendemos abrir una línea de colaboración alrededor de la implementación de la computación cuántica, creando un entorno de innovación que permita acercar su conocimiento, desarrollo y aplicación al tejido económico y social”. Por ello, ha añadido que “tenemos previsto que durante este primer trimestre de 2025 pongamos en marcha servicios para implementar un sistema de innovación en tecnologías exponenciales y el acceso remoto a computadores cuánticos”.
Antonio Sanz ha resaltado que “Andalucía, al igual que sucediera con la ciberseguridad o la inteligencia artificial, no sólo no se queda como mero espectador, sino que este Gobierno está poniendo todo de su parte para ser protagonista y liderar estos sectores a nivel nacional, lo cual no hará sino repercutir positivamente en la creación de riqueza y empleo cualificado en nuestra tierra”.
Antonio ha finalizado su intervención indicando que “nos situamos a la vanguardia de los avances tecnológicos que se van a desarrollar en la próxima década, en campos como la medicina, la fotónica, las tecnologías cuánticas o la realidad aumentada, lo que tendrá aplicaciones en numerosos campos”.

- Publicidad -

Más noticias

Pedro López: “Queremos hacer del Valle del Guadiato una parada obligatoria”

"Las metas que nos hemos marcado con el Plan Turístico Sostenible están relacionadas con que el futuro el Valle del Guadiato sea un referente turístico"

Más noticias