29/04/2025

Arabia Saudí, un mercado de gran potencial para las empresas sevillanas
A

La embajadora del Reino de Arabia Saudí en España anima a las empresas a  desarrollar acciones comerciales en sectores de energías renovables, infraestructuras, turismo y agroalimentario

Te puede interesar

El presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, ha recibido a la embajadora del Reino de Arabia Saudí en España, S.A.R la princesa Haifa Bint Abdulaziz Al Mogrin, durante un encuentro con empresarios sevillanos interesados en el mercado saudí.

Durante el encuentro el Presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero ha puesto de manifiesto la importancia para la Cámara de “promover la internacional con acciones destinadas a favorecer la expansión de nuestras empresas en el exterior”, asimismo, ha destacado “la importancia de que embajadores y delegaciones internacionales expongan sus fortalezas y las oportunidades que ofrecen para la implantación de empresas extranjeras”.

- Publicidad -

“Se trata de un mercado de gran interés,  especialmente para empresas que operan en los sectores de energías renovables, consultoría, ingeniería, turismo, logística, aeroespacial y agroalimentario. Asimismo, participan en este desayuno empresas especializadas en vehículos eléctricos, rodamientos, envases alimentarios, así como en la  fabricación de cal artesanal y sus derivados, algunas de ellas con gran experiencia en Arabia Saudí”.

“Un país en el que nuestras empresas venden casi 90 millones de euros al año, de los que casi el 70% corresponden a aceitunas y aceite, seguidos de equipamiento de navegación aérea, y con cifra de importación anual que se sitúan en torno a los 6 millones de euros, siendo los productos más importados los relacionados con materias primas y semimanufacturas de plástico y de fundición de acero”.

- Publicidad -

Durante su intervención, la embajadora del Reino de Arabia Saudí en España, S.A.R la princesa Haifa Bint Abdulaziz Al Mogrin, ha compartido una reflexión sobre el día de ayer, “la alegría de ver que la gente no miraban al móvil y si se miraban a la cara y sonreían. La humanidad es mucho más importante que los móviles y la tecnología. Tenemos que ir más allá y tener en cuenta siempre el factor humano y España es un país maravilloso para ello”, ha expresado la Embajadora.

En este sentido, la Embajadora de Arabia Saudí en España ha insistido en que su país quiere impulsar relaciones comerciales con España y encontrar oportunidades de negocio.

- Publicidad -

Así ha hablado del proyecto 2030 que Arabia Saudí comenzó en 2016 y que pasa por una mayor apertura al exterior. “El proyecto 2030 de Arabia Saudí es muy ambicioso. Dependemos mucho del petróleo, lo que hace nuestra economía muy volátil, por eso la visión 2030 de nuestro país nos ha permitido dar un salto en las relaciones con el exterior”.

Por sectores, ha explicado la Embajadora, “necesitamos infraestructuras y conectividad, especialmente para la Exposición Universal de Riad. Y para ello queremos contar con empresas españolas. También para el sector de las energías renovables en el que estamos invirtiendo mucho. Tenemos mucho sol y terreno y esto hay que aprovecharlo para desarrollar proyectos de energía solar”.

Asimismo, “queremos invertir en empresas de vehículos eléctricos, y hemos lanzado proyectos de iniciativa verde y biodiversidad. Vemos el cambio climático de manera diferente pero sí estamos invirtiendo en economía circular y cumpliendo con los compromisos de París. Queremos plantar billones de árboles y necesitamos encontrar el tipo de suelo y conocimiento apropiado para mejorar la biodiversidad de nuestro ecosistema.”

Sobre el turismo, la Embajadora ha asegurado que “ya es más fácil entrar en Arabia Saudí, y se trata de un sector con muchas posibilidades en nuestro país. Tenemos que construir nuevos hoteles y resort para acoger más turismo. Cómo mujer Saudí quiero invitar al resto del mundo a que nos visiten y vean que no somos tan distintos. Queremos que nos vean cómo una herramienta importante para fomentar Arabia Saudí cómo es”.

Sobre el aceite y la industria aceitunera la embajadora de Arabia Saudí ha mostrado interés en la industria española ya que “aunque tenemos empresas de este sector que se está desarrollando en el norte de Arabia, se trata de una industria en crecimiento que necesita mejorar la calidad del producto, y qué mejor país que España para trabajar en este sector”.

Además, la Embajadora ha hablado sobre el nuevo Aeropuerto Internacional Rey Salman, en construcción. “Se trata de un aeropuerto enorme para el que necesitamos relaciones comerciales y socios para poder gestionarlo y aquí tienen muchas oportunidades empresas españolas.”

Por último, la Embajadora Saudí ha animado a las empresas sevillanas y de todo el territorio español a abrir sucursales de sus empresas en Arabia Saudí en Riad o fuera de Riad. “Nos interesa adherir oficinas regionales de grandes empresas para que abran en nuestro país”.

- Publicidad -

Más noticias

Gonçalo Miranda (Dreambeach Festival): “Nos sentimos muy orgullosos de llevar la bandera de Andalucía por todo el mundo”

“Estaremos los días 7,8 y 9 de agosto en Almería, en la playa de Retamar”

Más noticias