30/06/2024

Comercio Andalucía denuncia que los periodos de rebajas han perdido gran parte de su efecto por la liberación de los mismo
C

Los comerciantes andaluces afirman que las rebajas que empiezan el 1 de julio no alargaran su efecto más allá de una semana y que no se esperan grandes volúmenes de venta

Te puede interesar

Comercio Andalucía, la confederación del pequeño y mediano comercio andaluz, ha denunciado que la liberalización de los periodos de rebajas ha hecho que estos pierdan el efecto que originalmente tenía sobre los consumidores y las ventas.

- Publicidad -

De este modo, los comerciantes andaluces han asegurado que los periodos de rebajas están dejando de funcionar desde la liberalización de las rebajas que se llevó a cabo a nivel nacional en el año 2012, y cada año van a menos.

Para los comerciantes andaluces, esta liberalización ha perjudicado fundamentalmente al pequeño y mediano comercio de cercanía, que no tiene capacidad para mantener los precios continuamente rebajados y poder así competir con las grandes empresas del sector y con las grandes plataformas de venta online.

- Publicidad -

Así mismo. Comercio Andalucía ha anunciado que no creen que el efecto positivo del periodo de rebajas que se inicia el uno de julio dure más allá de una semana y que no se esperan grandes volúmenes de ventas.

Por ello, los comerciantes andaluces han vuelto a reclamar que se vuelvan a regular los periodos de rebajas, lo que le daría un mayor equilibrio al sector y se permitiría a los diferentes formatos comerciales que compitiesen en igualdad de oportunidades.

En esta línea, Comercio Andalucía ha afirmado que la regulación de los periodos de rebajas aportaría certezas a los consumidores, acabando con la actual situación de rebajas permanentes que solo benefician a las grandes empresas y a las grandes plataformas de venta online.

Por último, los comerciantes andaluces han insistido además en la necesidad de regularizar los horarios comerciales y que van a seguir planteando sus reivindicaciones, ante las administraciones públicas con competencias en el sector, hasta que sean escuchados.

- Publicidad -

Más noticias

“Hay proyectos  hídricos y eléctricos de gran interés para las empresas sevillanas”

La Cámara de Comercio de Sevilla ha organizado un encuentro con empresas de Sevilla para estrechar lazos y buscar...

Más noticias