29/04/2025

Comercio Andalucía destaca el papel esencial del comercio ante el corte de suministro eléctrico
C

La Confederación de los comerciantes andaluces distribuye una circular entre sus asociados con información y recomendaciones para agilizar el cobro de indemnizaciones por el apagón

Te puede interesar

Comercio Andalucía, la Confederación de los pequeños y medianos comerciantes de Andalucía, ha señalado la grave situación vivida por el comercio de cercanía en la jornada de ayer como consecuencia del corte generalizado de energía que afectó a numerosos establecimientos comerciales en toda la comunidad.
Según Comercio Andalucía, a partir de las 12:30 horas el corte de suministro eléctrico provocó el fallo generalizado de medios de pago, sistemas informáticos y puertas automáticas, generando un escenario de creciente caos operativo.
De esta forma, en palabras de los comerciantes andaluces, a medida que pasaban las horas la mayoría de los establecimientos comerciales se vieron obligados a cerrar sus puertas ante la imposibilidad de continuar prestando servicio.
Comercio Andalucía ha manifestado la necesidad de poner en valor la respuesta ejemplar del comercio de cercanía, especialmente de los establecimientos de alimentación, que hicieron un esfuerzo importante para mantenerse abiertos yatender las necesidades básicas de miles de consumidores en toda Andalucía.
Una vez más, han afirmado los comerciantes andaluces, el sector del comercio ha demostrado ser un servicio público esencial de primera necesidad.
Sin embargo, Comercio Andalucía ha señalado que la situación vivida ha supuesto pérdidas económicas importantes para el sector, ya que muchos establecimientos, especialmente del sector de la alimentación, han sufrido daños en productos refrigerados y congelados.
Por ello, desde Comercio Andalucía se ha enviado una serie de recomendaciones a nuestros asociados para que tramiten las reclamaciones correspondientes ante sus compañías aseguradoras.
Un resumen de dichas recomendaciones es el siguiente:
1. Revisión de pólizas: Comprobar que la póliza de seguro contratada incluye coberturas por cortes de suministro eléctrico y daños en mercancía (especialmente refrigerada o congelada).
2. Documentación de daños:
– Realizar un inventario detallado de los productos dañados o perdidos.
– Fotografiar los productos afectados como prueba visual del perjuicio.
– Recoger evidencias del corte eléctrico (facturas, registros de temperatura, parte de incidencias, etc.).
3. Comunicación inmediata:
– Notificar el siniestro a la compañía aseguradora lo antes posible.
– Solicitar a la empresa suministradora de energía un certificado del corte, indicando fecha, hora y duración.
4. Asesoramiento profesional:
– Contactar con corredores o mediadores de seguros para facilitar el proceso.
– Acudir a las asociaciones de comerciantes para recibir apoyo técnico y jurídico.
5. Seguimiento del expediente:
– Guardar copia de toda la documentación enviada.
– Hacer seguimiento del estado de la reclamación con la aseguradora.

En los próximos días, los comerciantes andaluces procederán a realizar un inventario detallado de las pérdidas sufridas para evaluar el impacto económico que ha tenido la caída total del suministro eléctrico.

- Publicidad -

Por último, Comercio Andalucía reitera su compromiso con la defensa del comercio de cercanía y manifiesta que seguirá trabajando para minimizar los perjuicios derivados de esta situación excepcional.

- Publicidad -

Más noticias

Gonçalo Miranda (Dreambeach Festival): “Nos sentimos muy orgullosos de llevar la bandera de Andalucía por todo el mundo”

“Estaremos los días 7,8 y 9 de agosto en Almería, en la playa de Retamar”

Más noticias