13/04/2025

El Puerto de Almería realiza una misión comercial a Argelia con la ventaja de ser el puerto europeo más próximo al país norteafricano
E

La Autoridad Portuaria de Almería se reúne con las embajadas de la UE y España en Argelia, el ICEX y la Confederación Argelina de Empresarios y visita al Puerto de Orán

Te puede interesar

“El Puerto de Almería es el puerto europeo más próximo a Argelia y esta ventaja competitiva geoestratégica debemos aprovecharla impulsando las relaciones comerciales entre ambos lados del Mediterráneo”. Así lo ha señalado la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, en el marco de una misión institucional y comercial a Argelia, concretamente a las ciudades de Argel y Orán, con el objetivo de reforzar la colaboración entre Almería y Argelia como socios estratégicos. “Hemos iniciado la visita en Argel donde hemos mantenido encuentros con las máximas autoridades europeas y españolas en Argelia, el ICEX y empresarios argelinos, con los que hemos analizado el posicionamiento geoestratégico y logístico del Puerto de Almería y el mercado argelino para hacer una prospección de las oportunidades de negocio para las empresas europeas y el tráfico portuario, teniendo en cuenta que, según datos del ICEX, el 95% del comercio exterior argelino tiene lugar por vía marítima”, ha expuesto Soto.

La presidenta de la APA, acompañada por el jefe de Departamento de Explotación y Desarrollo de Negocio, Borja Fernández-Pacheco, han sido recibidas por los embajadores en Argelia de la Unión Europea, Diego Mellado, y de España, Fernando Morán, a quienes ha trasladado la situación estratégica de Almería, también como ciudad de conexión de uno de los dos gasoductos que nutre de gas argelino a Europa, puesto en marcha en 2013 y que opera Medgaz, empresa con sede en el Puerto de Almería, que supone una importante alternativa en el suministro de gas en un contexto internacional incierto.

- Publicidad -

Además, la delegación de la APA ha mantenido una reunión con la consejera económica y comercial del ICEX en Argelia, Cristina Olazabal, a la que ha mostrado las perspectivas de crecimiento y diversificación respecto al tráfico de mercancías para lo que el Puerto de Almería está ejecutando importantes infraestructuras portuarias y mejoras en las comunicaciones por carretera en su conexión con el continente europeo, como la ampliación el Muelle de Pechina y la conexión directa con la A7, en primera instancia ejecutando el acceso directo desde la N-340, obras que se sumarán a los excelentes servicios portuarios que presta el Puerto de Almería.

Línea regular con los puertos de Orán y Ghazaouet

- Publicidad -

La delegación almeriense, que este sábado concluirá el viaje institucional y comercial en el Puerto de Orán, donde también se ha reunido con la Confederación Argelina de Empresarios (CAP), realiza esta misión con las garantías que ofrece el Puerto de Almería en cuanto a infraestructuras, conectividad y unas relaciones bilaterales afianzadas. En este sentido, el Puerto de Almería dispone de dos líneas regulares con Argelia, a los puertos de Orán y Ghazaouet, que en el último año han aumentado un 4% el tráfico de pasajeros y un 136% el de mercancías.

La conexión regular, operada por la naviera Armas-Trasmediterránea realiza dos rotaciones semanales, una a cada puerto argelino, incrementando una rotación con Orán en determinadas semanas solo destinada a carga. Además, durante la Operación Paso del Estrecho (OPE), Armas-Trasmediterránea refuerza la línea marítima entre el Puerto de Almería y los puertos de Orán y Ghazaouet con una frecuencia semanal más respectivamente para atender el aumento de pasajeros en ese período.

- Publicidad -

Respecto al tráfico de mercancías, desde el Puerto de Almería se exporta principalmente carne animal y materiales de construcción como cemento, cerámica y yeso, mientras que las principales importaciones se refieren al capítulo de dátiles, higos y piñas; moluscos y manufacturas de plástico.

- Publicidad -

Más noticias

La Junta prevé una licitación “histórica” de obra hidráulica por valor de 576 millones de euros para 2025

La consejería de Agricultura mantiene una hoja de ruta basada en la planificación, la inversión y la ejecución de obra con la que estar preparado para afrontar períodos de sequía

Más noticias