EducaHuertos es un proyecto educativo que busca fomentar un estilo de vida más sostenible. Según explica su fundador “desarrollamos herramientas y metodologías innovadoras para integrar la producción sostenible de alimentos y la Educación Ambiental tanto en las aulas como en los hogares. Uno de nuestros principales proyectos es The GreenGame, una plataforma gamificada que ayuda a docentes y familias a enseñar de forma interdisciplinar, conectando la educación con la naturaleza y promoviendo valores como la responsabilidad ambiental, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo”.
Motivado por un afán de cambio hacia un mundo más sostenible y consciente de que este camino tiene que venir de la mano de la educación Daniel Trigueros puso en marcha este proyecto con el fin de “ofrecer soluciones que hicieran más accesible y divertida la integración del cultivo agroecológico y la Educación Ambiental en la educación, tanto en los colegios como en casa. Mi trayectoria profesional en el ámbito de la Biología Vegetal y la Educación Ambiental me hizo ver que había una gran desconexión entre la teoría y la práctica. Muchos docentes y familias querían enseñar a los niños sobre sostenibilidad, pero no encontraban herramientas adecuadas o prácticas para hacerlo. Vi una oportunidad de cubrir esa necesidad desarrollando un proyecto que combinara educación, sostenibilidad y tecnología. Y, sobre todo, quise emprender para pasar de la reflexión a la acción, creando soluciones reales que puedan tener un impacto positivo en la sociedad”.
Para este joven es fundamental emprender en su entorno de la Sierra de Aracena en Huelva porque pone en valor el “papel clave de las pequeñas comunidades en la transición hacia un modelo más sostenible”, y aunque es su primera experiencia para él supone “un reto apasionante, lleno de aprendizajes y desafíos. Es fantástico tener la libertad de crear y desarrollar soluciones innovadoras sin depender de estructuras rígidas”.