29/06/2024

José Antonio Saborido (Andalsur): “Nuestra filosofía se basa en ofrecer un nivel de especialización bastante alto”
J

"Actualmente estamos trabajando ya con destinos internacionales, aunque no a larga escala" "Este año volvemos a cumplir récord de llegada de visitantes a Sevilla en los meses de verano. Es un destino que no va a dejar de crecer"

Te puede interesar

¿Cuál ha sido la evolución de AndalSur Excursiones desde su fundación 1992 hasta la actualidad?, ¿podría destacarnos algunos de los hitos importantes en la trayectoria de la empresa y sus planes de crecimiento a futuro?

- Publicidad -

La empresa Andalsur nace de un grupo empresarial ubicado en Granada. Esa fue su fundación, una fundación a partir de otra empresa. Este es uno de los grandes hitos importantes que tenemos dentro de la compañía. Formamos parte de un grupo turístico y por ello este hito fue importante para la compañía; pasamos a tener bases en varios lugares; tanto en Granada como en Sevilla. Fue un momento importante para la apertura del comercio en la ciudad de Sevilla.

¿Cuáles son las previsiones de cara al futuro?, ¿cómo plantean el futuro?, ¿cuáles van a ser las líneas estratégicas a seguir?

- Publicidad -

Nuestro futuro se basa, básicamente, en seguir trabajando en cuanto a la parte que tenemos en Granada, que la tenemos muy bien desarrollada, y en cuanto a Sevilla, tenemos bastante participación en el mercado de visitas guiadas y experiencias. Nuestra intención es seguir creciendo en estas cuestiones dentro y fuera de Sevilla para conseguir la mayor participación posible.

Asimismo, en base a los valores de excelencia, de experiencia, pasión y local que defienden a Andalsur, ¿cómo se reflejan estos principios en la calidad de vuestros servicios y la atención al cliente que ofrecen en cada excursión o tour?

Nosotros intentamos en nuestra operativa diaria de tours, especializarnos en ciertos recorridos. Es decir, no nos gusta tener una variedad demasiado grande de tours donde la especialización se puede ver un poco más dañada, ya que son mucha cantidad de visitas y mucha cantidad de contrataciones (guías, espacios, tickets…).

Nuestra filosofía se basa en la calidad que le brindamos al cliente, en hacer cosas muy concretas con un nivel de especialización bastante alto.

¿Cuáles suelen ser los tours más demandados?

Somos la empresa que manda más clientes, en cuanto a salida desde Sevilla y llegada de Sevilla, a la ciudad de Granada, de ida y vuelta. Ese tour es uno de los más demandados que tenemos.

También tenemos el tour de Córdoba; de Gibraltar; tenemos un tour que es en autobús y que nos sale muy bien que es Jerez y Cádiz, entre otras.

Después tenemos visitas más pequeñitas con menos clientes, que nos gusta mucho hacerlas porque sentimos que estamos mucho más especializados, por ejemplo; la visita a Itálica o a los monumentos más emblemáticos de Sevilla.

también damos mucha importancia a las visitas privadas o de grupos.

- Publicidad -

¿Tienen planes de expandir esta oferta a otras regiones de España o incluso a destinos internacionales en el futuro?

Actualmente estamos trabajando ya con destinos internacionales, no a larga escala, pero sí que ofrecemos tours a diario a la ciudad de Gibraltar, un destino internacional con todo lo que eso conlleva (pasaportes en regla, gestión de problemas en el destino…). Aparte de esto, también hacemos visitas privadas en cuanto a este tipo de tour, porque consideramos que se disfruta más.

Hacemos visitas privadas a la ciudad de Tánger, Marruecos, con ese toque internacional y la ilusión de viajar también a otro continente.

Cambiando de tercio, ¿qué criterios y estándares de calidad siguen en la selección de guías oficiales para sus excursiones y tours? Imagino que cada vez tiene más importancia brindar una experiencia enriquecedora y auténtica a los visitantes, que buscan integrarse con la cultura de la ciudad.

Nuestra cartera de guías es concreta, pero muy buena, para poder brindar al cliente ese nivel de especialización que trabajamos. Tenemos unos guías muy profesionales que llevan trabajando con nosotros muchos años. Todo esto se traduce en los comentarios que obtenemos sobre nuestros guías en las diferentes plataformas de valoración de experiencias, que nos sirven para saber el feedback que tiene el cliente en general del tour y de nuestros guías.

¿Se enfocan solo en el turismo nacional o también ofrecen experiencias y tours en otros idiomas para atender a los turistas internacionales que visitan Andalucía?

Nuestros clientes son, en su mayoría, extranjeros. El 80-90% son clientes internacionales, de fuera de España. Tenemos muchos clientes de Inglaterra, Francia, Italia, América y Latinoamérica.

Nuestro negocio se basa en estos turistas internacionales, y todos nuestros tours los tenemos en dos idiomas; español e inglés; y en algunos tours destacamos en hacerlo en 5 idiomas diferentes; como es el tour que hacemos de la Alhambra de Granada que lo hacemos en inglés, español, italiano, alemán y francés.

También es cierto que nos vamos adaptando a lo que el cliente solicite; nos demandan tours en holandés, japonés o chino, y gracias a nuestra excelente cartera de guías no hay problema en hacer el tour en esos idiomas.

Nosotros somos agentes receptivos, y cuando vienen grupos más privados debemos de adaptarnos a ellos. Lo primero que le preguntamos es qué tipología de servicio les gustaría recibir; si prefieren una experiencia más ligada a la naturaleza, a la gastronomía o a la cultura, y en base a esas preferencias y gustos, ofrecemos las diferentes alternativas.

¿Cuáles son las previsiones de cara a los próximos meses?, ¿esperan meses positivos para este tipo de tours?, ¿hay mucha demanda?

En Sevilla no deja de subir la demanda. Y este año volvemos a cumplir récord de llegada de visitantes a Sevilla en los meses de verano. Es un destino que no va a dejar de crecer, y, además

nosotros jugamos con la ventaja de que tenemos la capacidad y la infraestructura de enseñarles a los clientes otros destinos de Andalucía.

Tenemos previsión de seguir creciendo en cuanto a visitas guiadas, también previsiones de seguir creciendo en la ciudad de Sevilla con la apertura de otros puntos de venta y desarrollo de otros tours y servicios para otras empresas. Podemos decir que auguramos cosas buenas.

- Publicidad -

Más noticias

El Puerto de Huelva destinará una inversión superior a 687.000 euros a la unión del Muelle de Río Tinto  

El Puerto de Huelva tiene previsto acometer una inversión superior a 687.000 euros en la unión del Muelle de...

Más noticias