La Cámara de Comercio de Sevilla ha organizado el encuentro ‘El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad’, en el marco del proyecto Interreg POCTEP denominado ‘Nexomar’ que coordina el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y cofinancia la UE con el objetivo de impulsar la competitividad e internacionalización de las empresas relacionadas con la actividad portuaria de Alentejo, Algarve y Andalucía.
El acto se ha enfocado especialmente a la aplicación de herramientas relacionadas con la inteligencia artificial aplicadas al transporte de mercancías, así como a la innovación y automatización de empresas logísticas, fomentando la sostenibilidad mediante la aplicación de tecnologías avanzadas.
En el encuentro han participado Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio y el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona. Asimismo, han asistido los socios del proyecto de Portugal y de Andalucía, ponentes expertos, que han compartido sus conocimientos y perspectivas en diferentes ponencias y mesas de debate, y más de 90 empresas que han celebrado reuniones B2B.
En palabras de Franciso Herrero durante la apertura, “este encuentro sirve para profundizar en cómo las tecnologías emergentes optimizan los procesos y mejoran la competitividad, y cómo la sostenibilidad puede integrarse de manera efectiva en las estrategias empresariales”. En este sentido, añadió Herrero, “la colaboración entre el sector público y privado resulta fundamental para el desarrollo de proyectos que permitan la consolidación de las empresas mediante la incorporación de herramientas de vanguardia, como las relacionadas con la Inteligencia Artificial”.
Por su parte, Rafael Carmona ha indicado que las tecnologías como la IA o el Big Data permiten automatizar procesos que consiguen que se optimicen rutas o reduzcan tiempos, además de mejorar la trazabilidad de mercancías. Durante su intervención, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha valorado el grado de avance del Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla con más de 20 proyectos estratégicos implementados y una inversión, hasta la fecha, de más de 3 millones de euros.
Además, Carmona ha anunciado que “en los próximos años el Plan de Digitalización se verá reforzado por el proyecto europeo PRISMA, que transformará la manera en la que comparte datos el ecosistema portuario con el diseño de un moderno Port Community System; y Guadaltwin, el gemelo digital de Guadalquivir que integrará tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial”. En total, PRISMA supondrá una inversión de más de 10 millones de euros cofinanciados por la Unión Europea a través del mecanismo CEF; y Guadaltwin contará con más de 6 millones de euros de inversión cofinanciada a través de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación.
Nexomar es un proyecto dirigido a impulsar la actividad logística marítima a través de la potenciación de las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico en los entornos portuarios de Alentejo, Algarve y Andalucía para el fomento de la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas tanto de los ámbitos de la logística como de las empresas productoras.
Socios:
● Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
● Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Campo de Gibraltar ● Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Huelva ● Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Jerez de La Frontera ● Cámara Oficial de Comercio de Sevilla ● CEEI Bahía De Cádiz – Fundación Bahía De Cádiz para el Desarrollo Económico ● Confederación de Empresarios de Cádiz ● Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico – Diputación de Cádiz (IEDT) ● Sines Tecnopolo – Associação Centro De Incubação De Empresas De Base Tecnológica- Vasco Da Gama ● Universidad de Évora |