02/04/2025

La Junta destaca la importancia de la formación especializada en toda la cadena agroalimentaria
L

Ramón Fernández-Pacheco visita la Escuela de Negocios del Instituto San Telmo de la mano de su presidente ejecutivo, Antonio García de Castro

Te puede interesar

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la importancia de la formación para toda la cadena agroalimentaria y que es, ha dicho, “indispensable para que todos los profesionales del sector agroalimentario puedan adaptarse con las mayores garantías de éxito al mundo actual, cada día más global y tecnológico”. Así lo ha señalado durante la visita que ha realizado este martes a las instalaciones de la Escuela de Negocios del Instituto San Telmo (‘San Telmo Business School’).

Acompañado por la viceconsejera, Consolación Vera, y de la mano del presidente ejecutivo de la entidad, Antonio García de Castro, y del presidente de ASAJA Andalucía, Ricardo Serra, el consejero ha puesto en valor la especialización de la que ha señalado, “es importante en todos los eslabones de la cadena, desde los trabajadores a los directivos de las empresas agroalimentarias, porque sólo así se aprovechan al máximo los recursos que ofrece la tierra andaluza”. Fernández-Pacheco apuesta por la formación especializada para “seguir creciendo de forma sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social, y ayudar a mantener el actual liderazgo de Andalucía, que se plasma, por ejemplo, en su buena posición en los mercados internacionales”. Las exportaciones agroalimentarias del pasado mes de enero han vuelto a reflejar un crecimiento de estas ventas al superar los 1.500 millones de euros, dato que supone una subida del 5,7% en comparación con el primer mes de 2024.

- Publicidad -

El consejero ha subrayado “la amplia oferta formativa pública y privada que tienen a su disposición los andaluces” y se ha referido a algunas de las actuaciones que la Consejería de Agricultura lleva a cabo en este ámbito formativo, fundamentalmente a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa). Y es que, ha insistido, “tan importante es investigar, aprehender, como trasladar esos resultados científicos y técnicos a la sociedad, a quienes después aplican ese conocimiento en su labor diaria”.

- Publicidad -

Más noticias

Fátima Esteban (IPSS): “Más escalas, más transportes y más empleo: el balance positivo de una empresa en auge”

"Innovación y sostenibilidad: así es el futuro de la logística portuaria en Cádiz"

Más noticias