04/04/2025

Málaga de Moda impulsa un año más el MAM Fashion Forum con el Mes de la Moda y una exposición de la mano de una decena de diseñadores locales
M

La diputada provincial Esperanza González hace hincapié en que, “en un sector tan importante como la moda, que genera tanto empleo y tanta riqueza, siempre hay personas que tienen algo que enseñar y personas que tienen algo que aprender, y una de las funciones de este MAM Fashion Forum es esa, la de compartir ideas, visiones, técnicas y proyectos”

Te puede interesar

La marca de la Diputación de Málaga de apoyo al sector textil de la provincia, Málaga de Moda, impulsa un año más uno de los eventos más esperados del año en torno a la moda en la capital, MAM Fashion Forum. El próximo 25 de abril, el Museo del Automóvil y de la Moda de Málaga acogerá una de las ediciones más transgresoras y originales. Bajo el lema ‘Streetstyle, Streetwear. La Revolución de la Moda’, el MAM propone una edición para ir más allá de la pasarela. Asimismo, la Diputación a través de Málaga de Moda, apoya el Mes de la Moda y organiza una exposición con la participación de una decena diseñadores adheridos a la marca.

La diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, ha participado en la presentación en el restaurante Matiz del hotel Molina Lario, de la cuarta edición junto a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez; de la directora del hotel Molina Lario, Myriam Ortiz; y de las codirectoras del Museo del Automóvil y la Moda de Málaga, Elvira Carrera y Mar González.

- Publicidad -

Esperanza González ha hecho hincapié en que “en un sector tan importante como la moda, que genera tanto empleo y tanta riqueza, y que es completamente dinámico, siempre hay personas que tienen algo que enseñar y personas que tienen algo que aprender, y una de las funciones de este MAM Fashion Forum es esa, la de compartir ideas, visiones, técnicas y proyectos”.

Por ello, Málaga de Moda patrocina este evento donde algunos de sus adheridos cobrarán especial protagonismo. De hecho, con motivo del Mes de la Moda, el espacio museístico acogerá desde hoy una serie de ponencias, coloquios y exposiciones temporales con grandes figuras como Ágatha Ruiz de la Prada, el malagueño adherido a Málaga de Moda Rafael Urquizar, que cuenta ya con un importante reconocimiento a nivel nacional; o Pablo Erroz, uno de los diseñadores con mayor proyección del momento. La entrada es libre y la programación se puede consultar en la web oficial de MAM.

- Publicidad -

La cita con Rafael Urquizar ha sido esta tarde a las 17:00 horas en un encuentro conducido por Rocío Linares, donde Urquizar ha compartido su experiencia dentro de la industria de la moda, así como su proceso creativo y cómo ha conseguido posicionarse dentro de la moda contemporánea, presentando sus colecciones en pasarelas como Cibeles y la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

Asimismo, Málaga de Moda ha organizado para la jornada del 25 de abril en el propio museo una exposición con piezas de una de diseñadores como Jesús Segado, Susana Hidalgo, Susana Zamora, Jote Martínez, Julieta Brand, Álvaro Calafat, Palazuelos, Banbroken, Julieta Brand y Sandra Rojas.

- Publicidad -

El Mes de la Moda y el 4MFF cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga a través de su marca ‘Málaga de Moda, Talento Original’.

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, ha remarcado que este encuentro, que es una cita nacional, “va a suponer una gran actividad en todos los sentidos, desde hostelería, hotelería… así como poner en valor esta industria de la moda tan importante y sobre todo en estos últimos años en los que tanto se está apostando en nuestra provincia por la moda”.

La directora del hotel Molina Lario, Myriam Ortiz, ha afirmado quE “estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa y de colaborar una vez más con el MAM, un espacio que no sólo preserva la historia del diseño, el talento y la moda, sino que también apuesta por la innovación y la creatividad en cada edición del MFF”.

“Queríamos ofrecer una visión diferente de la moda. Nos remontamos unos años atrás, a los años 50, donde por primera vez hay algunas subculturas que empiezan a tomar protagonismo”, ha comentado Elvira Carrera.

Ponentes del 4MFF

Para esta edición del MFF, el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga ha presentado un perfil de participantes muy heterogéneo que abarcan diferentes ámbitos de la cultura, como el cine o la música, todo ello bajo el prisma de la moda. Desde las 11:00 horas, la jornada del 25 de abril contará con mesas de temáticas y participantes diferentes. Una jornada que será presentada por Begoña Pascual y Juan José Jaimes.

‘Streetwear en primera persona’, con Álex de la Croix y Eazyboi.

El MAM Fashion Forum amplía sus horizontes hacia la cultura del cine y la música para hablar de ‘Street Wear en primera persona’. La actriz y modelo Álex de la Croix y el cantante malagueño Eazyboi compartirán sus experiencias desde diferentes ámbitos junto al diseñador malagueño Álvaro Calafat, adherido a Málaga de Moda, encargado de moderar este encuentro.

‘Documentando la calle’, con Leticia García y Rafael Rodríguez

‘Documentando la calle’ será una de los encuentros que formarán parte del MFF. En ella participarán Leticia García, redactora jefa de Moda de S Moda del diario El País, y Rafael Rodríguez, reconocido periodista y docente especializado en moda, escribe para Vogue, S Moda, Icon, Vanity Fair y El País.

Ambos profesionales abordarán cómo el fenómeno ‘streetwear’ ha transformado tanto las pasarelas como las dinámicas culturales actuales. Su enfoque multidisciplinar enriquecerá el debate sobre el papel de la moda urbana en la industria.

‘Identidad y Expresión’, con María Escoté y Miguel Becer

‘Identidad y Expresión’ será otra de las mesas del 4MFF que contará con dos de los diseñadores más destacados del panorama actual. En ella, María Escoté y Miguel Becer compartirán sus enfoques personales sobre cómo la moda refleja no solo la estética, sino también las emociones, la cultura y la identidad individual.

Miguel Becer es el fundador y director creativo de ManéMané que nace con la finalidad de crear un ideal de belleza personal e original. Grandes personalidades del mundo de la música y las redes sociales como las hermanas Kardashian, Beyoncé, Rosalía o Dua Lipa han sucumbido al estilo ManéMané.

‘Con un lenguaje propio’, con Luis de Javier

El MAM Fashion Forum recibirá también a Luis de Javier, la joven promesa española en el sector de la moda que ya ha desfilado en París y ha vestido a artistas como Beyoncé o Rihanna.

Con ‘Un lenguaje propio’, Luis de Javier compartirá con el público su reinvención de los motivos tradicionales españoles para reflejar la evolución de la moda masculina y la transición hacia una moda sin género. Una propuesta que no sólo habla de estética, sino también de inclusión, empoderamiento y sostenibilidad.

‘La moda como lenguaje’, con Carla Paucar y Gerard Estadella

Carla Paucar y Gerard Estadella, dos nombres importantes dentro del sector de la moda y la fotografía pondrán el broche para hablar de ‘La moda como lenguaje’.

Cartel oficial 4MFF

Este acto de presentación oficial ha servido también para desvelar el cartel del 4MFF con un diseño en consonancia a los códigos del arte urbano.

“A través de este cartel, se invita al espectador a reflexionar sobre el poder de la moda como lenguaje, como herramienta de expresión y como una forma de resistencia cultural”, ha comentado Elvira Carrera.

Se trata de una imagen en la que las texturas, los contrastes de colores y las figuras desestructuradas se sienten como un llamado a la acción, un desafío a lo establecido.

Exposición ‘La Revolución de la Moda’

Al mismo tiempo, la presentación a prensa ha servido para inaugurar de la exposición fotográfica ‘La Revolución de la Moda’, una muestra que cuenta con 13 impactantes imágenes en las que se plasman los estilos ‘streetstyle’ y ‘streetwear’ sobre los que versa esta cuarta edición del MFF.

Para ello, el MAM se ha unido al hotel Molina Lario para llevar a cabo este nuevo proyecto. En este sentido, el hotel del centro de Málaga acoge un total de 13 instantáneas del reconocido fotógrafo Luis Manuel Gómez Pozo en las que se verá a la modelo Carmen Serrano luciendo obras maestras de importantes diseñadores como Versace, Gucci, Dior o Kenzo, entre otros, combinadas con complementos más casuales y accesibles, logrando un equilibrio entre el lujo y la cotidianeidad. Además, para este proyecto, el MAM ha contado con la colaboración de la empresa The Sole Hunters, cediendo auténticas zapatillas que han formado parte de las composiciones.

Unas fotografías que han sido tomadas en diferentes localizaciones del propio Museo del Automóvil y la Moda de Málaga.

‘La Revolución de la Moda’ podrá visitarse en el restaurante Matiz del 2 al 30 de abril.

- Publicidad -

Más noticias

Ser empresario no es una profesión, es un proyecto de vida

"Después de más de 11 años en el sector inmobiliario, decidí dar un giro en mi enfoque profesional, centrándome en el mundo de las inversiones, un área que siempre me ha apasionado"

Más noticias