El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha animado a todos los andaluces y a los que en estos días visitan la comunidad andaluza a disfrutar de la Semana Santa de Andalucía a la que ha calificado de maravillosa y a hacerlo desde la responsabilidad y la prudencia para que todo transcurra con la mayor normalidad posible. Así, les ha deseado buena estación de penitencia a todos los cofrades. “Disfrutemos en estos días de la Semana Santa de Andalucía que es de las más importantes de España”, ha agregado.
Moreno ha visitado esta tarde la Hermandad del Calvario en Huelva, una hermandad con algo más de 50 años que ha calado hondo en el sentir y en la devoción de los onubenses. Allí, ha destacado la labor de las hermandades que conforman una red de protección social que vertebra socialmente Andalucía, ayudando a mitigar las necesidades de la población más vulnerable y llevando a cabo una labor impagable a lo largo de todo el año, así como el de sus bandas y el de las cuadrillas de hermanos costaleros.
En este punto, ha resaltado el importante impacto que tiene la Semana Santa en la economía andaluza con 300.000 contratos generados en estos días, por lo que ha incidido en que hablar de Semana Santa es hablar de fe, de cultura, de tradiciones, de protección social y de impacto económico. “Tiene muchas cosas positivas para sentirnos orgullosos de ella y protegerla”.
El Gobierno andaluz tiene un compromiso firme con las hermandades como lo demuestra que ésta haya sido la primera comunidad en activar líneas de apoyo al arte sacro o los más de 6 millones de euros que se han movilizado desde 2020 para la protección de este legado tan valioso e identitario, para su conservación, su protección, su inventario y su catalogación.
A este respecto, cabe señalar que solo en el periodo 2024-2026 se van a destinar ayudas por valor superior a los 10 millones de euros y que la próxima convocatoria de ayudas supone un montante de 2,2 millones para el patrimonio mueble religioso, a lo que se unen los más de 300.000 euros de una nueva línea de ayudas para bandas y agrupaciones musicales.
El presidente andaluz ha estado acompañado por el hermano mayor de la Hermandad, Luis Hernández; por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; por el presidente de la Diputación, David Toscano, y por miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad.
Visita a la Hermandad de Jesús Cautivo, Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Rosario de Ayamonte
Moreno también ha visitado la Hermandad de Jesús Cautivo, Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Rosario de Ayamonte donde ha realizado la primera “levantá” del paso del Señor Jesús Cautivo.
Allí, ha agradecido la hospitalidad que le han demostrado y ha puesto en valor a Ayamonte que, según ha dicho, forma parte importante de la proyección pública de Andalucía y del fervor popular andaluz. “Ayamonte se ha ganado un espacio propio en el ámbito de la Semana Santa de Andalucía”, ha agregado.
La Semana Santa de Ayamonte está catalogada como Fiesta de Interés Turístico y este año tiene dos novedades como es el estreno de la Agrupación Musical Juvenil Jesús Cautivo formada por un grupo de jóvenes que se han pasado muchos meses aprendiendo de los mayores de la Agrupación Musical Cristo de la Buena Muerte y que la Virgen del Rosario estrena su manto procesional, un trabajo esmerado en oro y sedas de colores del taller bordados Alcántara.
Antes de esta visita ha saludado al alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, y a otras autoridades en el Ayuntamiento.
El presidente de la Junta ha estado acompañado por el hermano mayor de esta hermandad, Francisco José Rodríguez; por miembros de la Junta de Gobierno del Cautivo y por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López.