18/04/2025

Rocío Blanco recalca que reducir el paro juvenil es prioridad absoluta para el Gobierno andaluz
R

Empleo pondrá en marcha medidas para fomentar el acceso de los jóvenes al mercado laboral a través de formación, orientación e incentivos a la contratación La consejera de Empleo, Empresa […]

Te puede interesar

Empleo pondrá en marcha medidas para fomentar el acceso de los jóvenes al mercado laboral a través de formación, orientación e incentivos a la contratación

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado este miércoles que su departamento está trabajando en la definición de nuevos programas y líneas de incentivos que irán dirigidos a impulsar la inserción laboral y la contratación indefinida de jóvenes y colectivos vulnerables.

Así lo ha avanzado la titular andaluza de Empleo en comisión parlamentaria, donde ha detallado que la Dirección General de Incentivos para el Empleo y Competitividad Empresarial es el departamento que está trabajando en el diseño de las bases reguladoras que darán forma a las nuevas medidas, así como que el Servicio Andaluz de Empleo impulsará los programas enfocados a la inserción laboral de este colectivo.

- Publicidad -

En concreto, tal y como ha explicado Rocío Blanco, la Consejería de Empleo tiene previsto poner en marcha un programa de incentivos a la contratación indefinida de jóvenes y colectivos vulnerables, y un Plan de Empleo para jóvenes que será llevado a cabo por los ayuntamientos.

Tras asegurar que combatir las cifras de desempleo juvenil es prioridad absoluta del Gobierno andaluz, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha recordado que precisamente esa premisa responde al compromiso adquirido en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, suscrito junto a los agentes económicos y sociales.

- Publicidad -

Asimismo, ha indicado que la Consejería también trabaja en un programa de Proyectos Integrales dirigidos a Jóvenes que incluirá acciones de formación, orientación e inserción laboral, así como en una nueva iniciativa denominada ‘Alma Jóvenes’ para la realización de prácticas profesionales en otras regiones o países de la UE.

Por último, estas actuaciones se completarán con el Programa de Escuelas de Segunda Oportunidad, cuyo objetivo será facilitar a jóvenes sin empleo ni titulación una formación innovadora a través de itinerarios personalizados para el desarrollo de competencias básicas y laborales.

- Publicidad -

Más noticias

El grupo agroalimentario MIGASA afianza su crecimiento

El grupo agroalimentario andaluz de origen familiar MIGASA afianza su crecimiento sostenido con un cierre de facturación en 2024 de 2.000,4 millones de euros, un 16% más que el ejercicio anterior

Más noticias