18/02/2025

Sandra Jiménez: (Xtrared) “Emprender no ha sido ni es fácil, pero si es un proceso muy enriquecedor”
S

"Considero clave el asociacionismo empresarial de cualquier territorio"

Te puede interesar

Fue usted presidenta de la Asociación Empresarial de Espartinas, ha formado parte de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Sevilla, fue también integrante del Consejo Económico y Social de la Provincia y es hoy vicepresidenta de Comunicación de la Asociación de Empresarias Sevillanas. ¿Qué valor le da al asociacionismo empresarial?

Considero clave el asociacionismo empresarial de cualquier territorio porque no se trata solo de compartir intereses, sino de crear sinergias, de aprender de otros profesionales y sobre todo de generar oportunidades que vienen a fortalecer el tejido empresarial.

- Publicidad -

Además, las asociaciones juegan un papel fundamental en la defensa de los intereses empresariales, van mucho más allá de la creación de espacios de networking, promueven la creación de redes de colaboración y el acceso a formación y recursos que, de otro modo, serían más difíciles de conseguir. En un mundo tan globalizado con entornos tan competitivos, diría que el asociacionismo nos da una voz colectiva con la que podemos influir en las decisiones estratégicas y políticas que afectan al tejido empresarial.

Por mi experiencia y trayectoria en el mundo del asociacionismo empresarial y, hoy formando parte de Empresarias Sevillanas, destacaría que lo que más valoro es el poder sumar y aportar desde tu propia parcela de actuación sabiendo que lo haces para conseguir un objetivo compartido, para que ganemos todos y todas.

- Publicidad -

Su empresa Xtrared se dedica a la comunicación, sobre todo a la digital. ¿Qué conlleva dedicarse a una actividad que está siempre en constante evolución?

Le diría que para mí es una actividad apasionante, soy una verdadera enamorada de la comunicación en el mundo de la empresa y como dice implica todo un reto porque es una actividad en constante cambio que nos exige estar en formación continua, anticiparte a las tendencias y a adaptarte con gran rapidez.

- Publicidad -

En Xtrared, entendemos que la comunicación digital no es solo tecnología, sino estrategia.  Ayudamos a las marcas a conectar con personas a través de los canales adecuados, con un mensaje relevante, coherente con su relato y en el momento oportuno. Y claro, esto implica una constante evolución: lo que funcionaba hace un año puede no ser efectivo hoy. En este contexto, nuestro trabajo no solo consiste en gestionar redes sociales, sino en entender el ecosistema digital para ayudar a nuestros clientes a saber relacionarse con sus propios clientes y posicionarse de forma efectiva.

Si algo me gusta de esta irrupción de las redes como nuevos canales de comunicación en las empresas es que nos permite a nosotros, a las agencias de marketing digital, trabajar con empresas que deben esforzarse por ser atractivas, pero también por generar confianza desde la transparencia. No serviría crear un ecosistema digital fantástico para una empresa si detrás no hay una historia real, una vocación de servicio, una solución y personas reales, porque ya no depende de lo que la marca quiera decir de ella, hoy es el usuario el que tiene el poder de decir lo que la marca es desde su propia experiencia con ella.

¿Y su propia evolución cómo ha sido? ¿Cómo ha sido emprender?

Pues también ha sido un gran reto. Estudié publicidad y relaciones públicas y me especialicé en comunicación empresarial y siempre me imaginé dirigiendo el departamento de comunicación de una única empresa, no me podía imaginar que podría gestionar a través de mi propia empresa la comunicación digital de tantas y diferentes empresas. Además viví en mi día a día como profesional la misma transformación que estaban viviendo las empresas, la llegada del mundo de la web, los blogs, las redes, me transformó en una profesional de la comunicación con una visión mucho más amplia y global, conociendo su importancia y sabiendo que el foco no había que ponerlo en la empresa, sino en los usuarios que daban significado a las empresas y sobre todo en las personas las verdaderas protagonistas de cualquier acción de comunicación a un lado y otro de la pantalla.

Emprender no ha sido ni es fácil, pero si es un proceso muy enriquecedor. En estos años, veinte ya, nos ha permitido crecer, trabajar con grandes clientes, en muchos casos hoy amigos, compañeros de viajes con los que has vivido sus éxitos y esto te reconforta y da sentido también a tu trabajo. Creo que cuando emprendes es fundamental combatir la incertidumbre que en si tiene esta forma jurídica con la certidumbre de que eres útil para otras personas y empresas.

Creo que emprender un proyecto empresarial con personas, en este caso, mi socio, Javier Rodríguez, con el que compartes tu misma pasión, visión y propósito es clave para seguir creciendo y disfrutando del mismo.

¿Cómo valoraría usted el tejido empresarial femenino en la provincia de Sevilla?

El tejido empresarial femenino en Sevilla ha avanzado mucho en los últimos años. Cada vez hay más mujeres emprendedoras, más empresarias liderando proyectos innovadores y más presencia en sectores que, históricamente, han sido liderados por hombres. Sin embargo, todavía queda camino por recorrer.

Podemos ver más referentes femeninos y aunque es verdad que administraciones e instituciones empresariales, van dando pasos para ayudarnos en la visibilidad de la mujer empresaria, aún sigue siendo esta nuestra mayor debilidad. De ahí que sea tan fundamental que Asociaciones como la de Empresarias Sevillanas, que este año cumplimos 10 años o FAME como Federación Andaluza de Empresarias, que cumple también 25 años y en la que nos integramos, trabajemos para dar voz a estas mujeres y se generen espacios de oportunidades para su mayor crecimiento.

¿Ser mujer todavía es un hándicap para emprender? ¿Cuántos sacrificios hay que hacer a nivel personal?

Creo o espero que esté superado el debate sobre si el talento tiene o no género, estaremos de acuerdo en que no lo tiene, pero lo que si es cierto es que las mujeres hemos tenido que demostrarlo con más esfuerzo en muchos ámbitos. Por esto, creo fundamental seguir apostando por políticas y acciones que fomenten la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del liderazgo femenino en el tejido empresarial sevillano y andaluz.

Uno de los mayores retos con los que seguimos luchando es la conciliación. Lo veo en muchas mujeres emprendedoras de mi entorno y en mi misma, aún tenemos que equilibrar nuestros negocios con nuestra vida personal y esto en muchas ocasiones implica a tener que realizar renuncias en ambos sentidos o a tener que desarrollar una gran capacidad de organización. Que en muchos momentos, no solo se trata de cuestión de tiempo, sino de la carga mental que supone gestionar ambos mundos sin descuidar ninguno.

¿Cómo se plantea su futuro y el de su empresa?

El futuro de Xtrared pasa por seguir innovando en la comunicación digital. Queremos consolidarnos como una consultora de referencia en estrategias digitales y ayudar a más empresas a entender que la comunicación no es solo un canal, sino una herramienta clave para el crecimiento.

Estamos explorando nuevas tendencias, desde el impacto de la inteligencia artificial en el marketing hasta la automatización de procesos de comunicación. Pero siempre con el foco en lo humano.  Además, hemos inaugurado recientemente nuestro Podcast “Protagonistas del Cambio” con el que queremos acercarnos de una forma directa a otras empresas y estudiantes de nuestro sector, con los que poder compartir nuestras experiencias, aciertos y errores, un proyecto muy bonito en el que mi socio Javier y yo hemos puesto mucha ilusión y esperamos que llegue al mayor número de emprendedores posibles.

- Publicidad -

Más noticias

Mª del Carmen Castillo (Consejera de Desarrollo Educativo y FP Junta de Andalucía): “En Andalucía podemos estar orgullosos de nuestra educación pública”

"Me gustaría ayudar a que la sociedad sea más consciente de la importancia de la labor que desarrollan nuestros docentes"

Más noticias