29/06/2024

Tim Ott: “La sinergia entre el turismo y la economía azul es esencial”
T

"Sun&Blue Congress ofrece una perspectiva integral sobre las últimas tendencias, tecnologías y prácticas sostenibles en el turismo" "Asegurar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente"

Te puede interesar

Sun&Blue Congress aúna el turismo y la economía azul, ¿cómo de importante es que estos dos sectores avancen de la mano?

- Publicidad -

La sinergia entre el turismo y la economía azul es esencial para un desarrollo sostenible y equilibrado. Es más, la importancia del turismo azul es tal, que no solo potencia el atractivo de nuestras costas y mares, sino que también promueve la conservación de los ecosistemas marinos, generando beneficios económicos y sociales. El reciente informe “EU Blue Economy Report” destaca el papel clave del turismo dentro de la economía azul respecto a la creación de empleo y el crecimiento económico. Al avanzar de la mano, turismo y economía azul pueden maximizar el uso sostenible de los recursos marinos, mejorar la resiliencia de las comunidades costeras y ofrecer experiencias turísticas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

¿Qué beneficios adquieren de este congreso tanto los visitantes como las empresas que asistan a él?

- Publicidad -

En general Sun&Blue Congress ofrece una perspectiva integral sobre las últimas tendencias, tecnologías y prácticas sostenibles en el turismo. Para las empresas, es una oportunidad única para presentar sus innovaciones y proyectos, establecer contactos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Los visitantes, por su parte, disfrutarán de los expertos que traemos de todo el mundo, los cuales girarán sus intervenciones alrededor de los 10 verticales en los que tenemos dividido el contenido del congreso. El programa se basa en Keynote speakers de primer nivel, mesas redondas y talleres. En estos participarán siempre los 3 actores claves del turismo azul: Empresas privadas, instituciones públicas y comunidad científica. Además, el congreso facilita el networking, el intercambio de mejores prácticas y el acceso a programas de financiación y apoyo, todo lo cual es vital para impulsar proyectos sostenibles en el ámbito del turismo y la economía azul.

Este congreso se ubica en Almería, ¿qué tiene de especial esta provincia para que se realice aquí el evento?

Almería es un enclave único con un vasto litoral y una rica biodiversidad marina, lo que la convierte en un lugar idóneo para discutir el futuro del turismo azul. Almería ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el turismo, y su ubicación estratégica facilita la conexión con otros destinos importantes del Mediterráneo. Además, Almería cuenta con una infraestructura adecuada para albergar eventos de esta magnitud y ofrece un entorno natural espectacular que resalta la importancia de preservar nuestros recursos marinos y costeros.

 

Dentro de la celebración del congreso, encontramos los premios Sun&Blue, que reconocen los mejores proyectos relacionados con el turismo azul. ¿Qué nos puede contar sobre ellos?

Los premios Sun&Blue son un reconocimiento a la excelencia y la innovación en el turismo y economía azul. Premian a los proyectos y empresas que han demostrado un compromiso ejemplar con la sostenibilidad, la conservación del medio ambiente y la creación de valor económico y social. Los galardones se dividen en varias categorías, que abarcan desde la sostenibilidad hotelera y la descarbonización de puertos, hasta la innovación tecnológica y la cooperación internacional. Estos premios no solo celebran los logros individuales, sino que también inspiran a otros a adoptar prácticas sostenibles y a innovar en sus propios proyectos.

¿Qué medidas proponen desde Sun&Blue para encontrar el equilibrio entre el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente, en definitiva, para alcanzar un turismo azul?

En Sun&Blue promovemos una serie de medidas para asegurar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. Estas incluyen la adopción de tecnologías limpias y renovables, la implementación de prácticas de gestión sostenible de los recursos marinos, la promoción de la economía circular y la reducción de la huella de carbono. Además, fomentamos la colaboración entre el sector público y privado, así como la educación y sensibilización de las comunidades locales y visitantes sobre la importancia de la sostenibilidad. Estas medidas están diseñadas para apoyar un turismo que no solo sea económicamente viable, sino también ambientalmente responsable y socialmente inclusivo.

Además del turismo y el cuidado del medio ambiente, otros temas tienen cabida en este congreso, como por ejemplo, deportes, tecnología, gastronomía, etc. ¿Cómo influyen todos ellos en el turismo?

- Publicidad -

Todos estos temas están intrínsecamente ligados al turismo y tienen un impacto significativo en su desarrollo sostenible. Los deportes náuticos y actividades recreativas no solo atraen turistas, sino que también promueven la salud y el bienestar. La tecnología, especialmente en áreas como la gestión de datos y la inteligencia artificial, permite una mejor gestión de los recursos y una experiencia turística más personalizada y eficiente. La gastronomía, especialmente la basada en productos marinos sostenibles enriquece la oferta turística y fomenta el desarrollo económico local. Integrando todos estos elementos, Sun&Blue muestra cómo un enfoque holístico puede transformar el turismo en un motor de desarrollo sostenible y bienestar para las comunidades costeras.

 

- Publicidad -

Más noticias

El Puerto de Huelva destinará una inversión superior a 687.000 euros a la unión del Muelle de Río Tinto  

El Puerto de Huelva tiene previsto acometer una inversión superior a 687.000 euros en la unión del Muelle de...

Más noticias