20/02/2025

Tribuna de Andalucía reconoce la excelencia de las empresas y empresarios andaluces en la entrega de sus premios anuales
T

Un año más los Premios Tribuna de Andalucía se convirtieron en un gran acto social y empresarial que reunió en la Fundación Cajasol de Sevilla a más de doscientos cincuenta […]

Te puede interesar

Un año más los Premios Tribuna de Andalucía se convirtieron en un gran acto social y empresarial que reunió en la Fundación Cajasol de Sevilla a más de doscientos cincuenta invitados, entre los que se encontraban, por parte de la Junta de Andalucía, el Consejero de Presidencia, Interior, Dialogo social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; Ramón Fernández Pacheco Consejero de Agricultura Pesca, Agua y Desarrollo Rural; la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo autónomo, Rocío Blanco y la Consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo. En nombre del Ayuntamiento de Sevilla asistió el teniente de alcalde Álvaro Pimentel por designación del alcalde José Luis Sanz

Asimismo, asistieron al evento Lorenzo Amor, Presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE; Javier González de Lara, Presidente de la Confederación de empresarios de Andalucía; Amalia Salvador vicepresidenta de ATA; Félix Almagro, Presidente de AJE y una nutrida representación de empresarios y empresarias andaluzas y diversas autoridades regionales, provinciales y locales.

- Publicidad -

Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, actuó como anfitrión y fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes poniendo en valor a Tribuna de Andalucía y a estos terceros premios que “que se consolidan como plataforma de difusión y reconocimiento de las mejores empresas y entidades de nuestra tierra. Gracias a todas ellas, gracias al dinamismo de la iniciativa privada y al impulso de la pública, Andalucía sobresale en estos momentos como una de las economías más pujantes del contexto nacional. Lo acabamos de ver en el brillante cierre del último año económico, con un avance andaluz superior al 3% por encima de la media española, o en el definitivo despegue del sector del hidrógeno renovable en nuestro territorio.

Buenos datos macroeconómicos y de empleo, grandes proyectos sostenibles y de futuro que van a revolucionar nuestra economía y, en el lado micro de la balanza, estas empresas y entidades innovadoras cuyas trayectorias distinguimos hoy en esta gala”. “Nos queda todavía mucho trabajo por hacer, pero es necesario hacer un alto en el camino y aplaudir a nuestros emprendedores y a nuestras empresarias y empresarios más relevantes, los que empiezan en los negocios y los que lideran sus sectores desde hace muchos años. Tenemos que conseguir que su trabajo sea más visible, que se sientan suficientemente motivados, reconocidos y respaldados por el conjunto de la sociedad en una labor tan compleja como es competir en los mercados en estos momentos.

- Publicidad -

Nuestra institución, que como saben tiene entre sus compromisos el impulso del tejido productivo en Andalucía, siempre está abierta para acoger este tipo de homenajes y dispuesta a colaborar en las iniciativas que los promueven, como es el caso de esta entrega de galardones”.

- Publicidad -

Por parte del Ayuntamiento de Sevilla, ciudad donde se realizó el evento, tomó la palabra el teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital, Álvaro Pimentel Siles que, tras felicitar a los premiados, expuso que “desde Sevilla queremos ser partícipes de esta pequeña revolución que está colocando a las empresas andaluzas en unos niveles de liderazgo que hace unos años parecían impensables. Sevilla una de las ciudades del mundo más atractivas para vivir, trabajar e invertir, porque ofrece una combinación perfecta entre la calidad de vida de sus ciudadanos. Uno de los principales retos del gobierno que dirige el alcalde José Luis Sanz es convertir Sevilla en una ciudad pujante, innovadora, competitiva y atractiva para la inversión. Una capital moderna, por encima de los 700.000 habitantes, bien comunicada, en la que tener vivienda no sea una quimera y sin grandes desequilibrios interurbanos”.

“Queda mucho camino por recorrer, pero tampoco partimos de cero. Sevilla es la capital económica, administrativa y empresarial de Andalucía. Cuenta con el Parque Científico y Tecnológico más grande de España. Dentro de poco tendrá un nuevo distrito tecnológico en el Higuerón Norte. Junto con Madrid es la ciudad con mayor porcentaje de fibra de toda Europa, y algo similar ocurre con la implantación del 5G en la ciudad. El Ayuntamiento de Sevilla, en estrecha colaboración con la Junta de Andalucía, está volcado en facilitar todos los trámites para que cualquier empresario o inversor se instale en nuestra ciudad y proporcionar a quienes ya están trabajando entre nosotros las mayores facilidades para desarrollar sus proyectos. Es el camino para hacer entre todos de Sevilla la gran capital del sur de Europa”.

Tribuna de Andalucía forma parte del Grupo Tribuna de Comunicación que puede presumir ya de una larga andadura de la mano del sector económico y empresarial.

Su presidenta, Montserrat Hernández, que ha conseguido consolidar este proyecto con una idea clara de servicio a la comunidad empresarial con especial atención a los jóvenes y a las mujeres destacó la trayectoria del medio. “Me siento afortunada porque son ya tres años de vida de nuestro periódico Tribuna de Andalucía, tres años en los que hemos intentado convertirnos en el referente de la comunicación económica y empresarial de esta tierra como ya lo venimos haciendo hace más de 18 años en Canarias.  Os puedo asegurar que hemos trabajado a destajo para llevar a todos nuestros lectores información de primera mano de todos y cada uno de los sectores económicos de Andalucía, porque no nos hemos dejado a ninguno. Información de calidad y en primera persona, manos a mano con las organizaciones empresariales y hablando de grandes empresas, pero también de aquellos autónomos que abren su persiana cada día con ilusión y generan proyectos innovadores, porque ellos son también parte de nuestra transformación económica”.

“Como bien saben, el debate también ha formado parte de Tribuna de Andalucía durante estos años, y para nosotros la manera de manifestarlo es mediante Foros donde sentamos a la parte pública y a la privada para dialogar sobre un tema en concreto, como por ejemplo así lo hicimos este pasado 2024 hablando de logística, turismo, desarrollo sostenible o incluso hidrógeno verde. Y en esto siempre insisto mucho, porque el debate sano y respetuoso siempre será generados de conocimiento y consenso, en contraposición con los autoritarismos que no traen más de crispación y desaceleración económica y social. Resulta tremendamente triste observar cómo la crispación, el odio y la pelea constante estén alcanzándolo todo, no hay más que ver, por ejemplo, la contienda política a nivel nacional donde los pleitos y la lucha de poderes son más protagonistas que los retos económicos y sociales a los que nos enfrentamos, llegando a convertirse, algunas veces, en un verdadero circo que camufla los auténticos problemas a los que nos enfrentamos, como son la vivienda, la pérdida de poder adquisitivo, el agua o la subida de las pensiones. La economía y su desarrollo necesita de confianza, de estabilidad y de certezas, de un contexto tranquilo y, sobre todo de una seguridad jurídica. Confío, de verdad, en que esas sean las prioridades y que resto de territorios puedan seguir en ejemplo del milagro andaluz, como ya algunos lo llaman, en ejemplo de concordia, pero sobre todo de una colaboración público privada que es el presente y el futuro y la única vía para avanzar”.

Premio Tribuna de Andalucía 2025 a la Mujer Empresaria- Paz Hurtado Cabrera- Socia Fundadora y Presidenta de Hutesa Agroalimentaria Sociedad Anónima

 

Hutesa Agroalimentaria es una empresa malagueña dedicada al envasado, comercialización y exportación de aceitunos de mesa con una facturación de 35 millones de euros anuales y presencia en más de 45 países.

Por su impresionante trayectoria ha sido merecedora de innumerables premios entre los que destacan la Medalla de Andalucía en 2014. También cuenta con el Alas a la exportación, el premio FAME a la trayectoria y el premio Emprendedor. Pero a ella los que más le gustan son los reconocimientos a su labor social como el Premio amigos y alimentos otorgado por el Banco de Alimentos de Málaga, o el de Malagueña de año en el apartado de sociedad que se unen a su generosa contribución para la Investigación contra el cáncer y para la formación de médicos y enfermeros en Chad.

Paz Hurtado es también Presidenta del Consejo de la Empresa Familiar de la Confederación de Empresarios de Andalucía y Miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga.

Premio Tribuna de Andalucía 2025 a la Mejor Empresa- AGQ Labs&Tech Corporate

AGQ Labs&Tech Corporate es una empresa andaluza especialista en la gestión eficiente y sostenible de los recursos naturales, algo fundamental para el presente y el futuro de nuestra sociedad. Su labor es ayudar a otras empresas andaluzas, nacionales e internacionales, a producir de manera segura y rentable, con ayuda de soluciones innovadoras.

El carácter emprendedor y dinámico y su clara visión de futuro han sido determinantes para que Estanislao Martínez, Presidente Ejecutivo y CEO de AGQ Labs haya revolucionado el mundo de la agricultura. Desde la Vega del Guadalquivir, desde una pequeña empresa local, ha conseguido hacer su sueño realidad y crear una multinacional con presencia en cerca de 30 países, que factura más de 80 millones de euros y tiene unos 1.300 trabajadores.

Su trayectoria la avalan numerosos premios entre los que destacan el Premio a la excelencia empresarial en el sector Agroalimentario 2021, la Medalla de la Ciudad de Sevilla 2019, o el Premio Alas a la internacionalización concedido por la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía.

Premio Tribuna de Andalucía 2025 a la Trayectoria Empresarial- José Luis de Piña Jiménez y a Antonio Valle Morales

 

Invercumbre, inició su andadura en 1975 de la mano de dos socios fundadores Antonio Valle Morales y José Luis de Piña Jiménez. Hoy, 50 años después, emplea a más de 600 trabajadores directos y es uno de los grupos de empresas dedicado a la fabricación marroquinera más importante de la Sierra de Cádiz. Ubicada en Ubrique han conseguido conjugar la tradición con la tecnología lo que les ha convertido en proveedores de grandes marcas internacionales.

Antonio Valle Morales, comenzó en este negocio a los 14 años como empleado y 19 años después adquirió el 50 por ciento del capital de esta empresa a la que sigue acudiendo todos los días a sus 83 años. Destaca su vocación emprendedora, su inteligencia innata para la evaluación y la toma de decisiones y su prudencia.

La historia de José Luis de Piña es un ejemplo inspirador de resiliencia y emprendimiento. Tras la repentina pérdida de su padre, se vio obligado a dejar sus estudios en Náutica en la Universidad de Cádiz para regresar a Ubrique y hacerse cargo del negocio de marroquinería familiar. Con el tiempo, su socio se jubiló, y así, comenzó su camino junto a Antonio Valle, con el que forma un tándem excepcional.

Hoy, José Luis y Antonio han pasado el testigo a sus hijos, quienes continúan la tradición familiar, trabajando codo a codo en un legado que se fortifica con cada generación.

Tribuna de Andalucía reconoce su incansable dedicación durante toda una vida y a su valiosa contribución a la industria de la marroquinería.

Premio Tribuna de Andalucía 2025 a la Iniciativa Institucional- Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA)

 

Nuestra comunidad cuenta, desde principios de este año con la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía, EMA. Un organismo referente, el más grande de España, que se encarga ya de hacer una gestión integral de cara a cualquier tipo de incidentes o catástrofes.  Una gran apuesta del gobierno andaluz que integra a más de 5.000 efectivos del 112, protección civil, Infoca, el grupo de emergencias y el Instituto de emergencias y seguridad Pública de Andalucía.

El Jurado de los Premios Tribuna de Andalucía ha querido valorar el esfuerzo de la Junta de Andalucía y en concreto de la Consejeria de Presidencia Interior Diálogo Social y Simplificación Administrativa, de la que depende este nuevo organismo, para proteger a los andaluces ante cualquier eventualidad.

En su intervención el Consejero de Presidencia Interior Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz aseguró que el Gobierno de Andalucía trabaja para que sea “la región más atractiva de Europa para invertir, para crear empleo y trabajar”. El consejero cree que, para ello, “es primordial tener una comunidad segura”. Con ese fin se ha creado la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA), la cual es “la mayor agencia de España con casi 5.000 efectivos”, aunque ha avanzado que “queremos ampliar aún más su capacidad operativa”.

En esa línea, hizo un repaso por los avances en materia de seguridad y emergencias impulsados recientemente como el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, el Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (Pigea) o la Red Digital de Emergencias de la Junta de Andalucía (REJA). No obstante, Antonio Sanz ha recordado que “el riesgo no se elimina únicamente mejorando la respuesta a las emergencias”. Por ello, también ha incidido en la importancia de la prevención.

El consejero finalizó su intervención, tras recoger el premio como Mejor Iniciativa Pública, asegurando que “Andalucía está a la vanguardia y lo que estamos consiguiendo es consolidar la modernización del sistema de emergencia e integrar todos los operativos para ponerlo a disposición de la mejor respuesta a la emergencia”.

El evento fue amenizado por Juanlu de Castro al frente, acompañado de Antonio Barragán al piano y Laura Román al violín.

- Publicidad -

Más noticias

Annika Herrmann (Colegio Alemán Sevilla): “Hoy en día los soft skills son fundamentales en la sociedad”

"Para nosotros es importante la formación académica, pero también es fundamental la formación humana"

Más noticias