01/04/2025

UNEI se une al Clúster Andalucía Logistics para reforzar la contratación social y la diversidad en el sector logístico
U

Con esta adhesión se pretende fomentar la integración laboral de personas con discapacidad dentro del sector logístico en Andalucía

Te puede interesar

El presidente de Andalucía Logistics, Miguel Ángel Tamarit, y el director general de UNEI, Rafael Cía, han firmado el acuerdo de adhesión de esta empresa de iniciativa social al clúster, con el objeto de reforzar la contratación social y la diversidad en el sector logístico, un ámbito con potencial para crear al menos 2.500 empleos para personas con discapacidad en Andalucía.

UNEI, líder en empleo para personas con discapacidad y referente en la externalización de procesos integrales de la cadena de suministro, genera ya 1.600 oportunidades laborales en Andalucía, de los cuales 600 corresponden a su línea de negocio logística, denominada Smart Supply. El 87% de estos puestos de trabajo corresponde a personas con discapacidad y el 50% a personas con enfermedad mental, un colectivo considerado de difícil inclusión.

- Publicidad -

UNEI se une al Clúster con el objetivo de reforzar la colaboración con el tejido empresarial en el sector logístico y potenciar la contratación social como fórmula para potenciar la creación de oportunidades laborales para personas con discapacidad.

La contratación social se define como el tipo de externalización de procesos o servicios que tiene en cuenta aspectos sociales de los proveedores, como el hecho de que sean empresas de inclusión, como es el caso de UNEI. En la contratación social, las empresas cliente, además de obtener bienes, servicios o suministros, consiguen un beneficio social añadido, al crear empleo para personas con discapacidad.

- Publicidad -

Además, con esta importante incorporación, además, UNEI podrá acceder a una red de empresas y diferentes recursos que faciliten nuevas oportunidades de empleo y potenciar el compromiso de ambas entidades con la responsabilidad social corporativa y la promoción de un desarrollo económico más equitativo e inclusivo en la región.

Superar el 2% de empleo en el sector logístico para personas con discapacidad

- Publicidad -

El director general de UNEI, Rafael Cía, ha destacado que “el sector logístico ofrece una amplia gama de perfiles laborales a los que pueden optar personas con discapacidad, tanto a través del empleo directo de las empresas como mediante la contratación social”. A su juicio, teniendo en cuenta el volumen de empleo actual que genera el sector logístico en Andalucía, “deberíamos aspirar a que un mínimo del 2% de estos puestos de trabajo, en torno a 2.500, estén ocupados por personas con discapacidad”.

Por su parte, Tamarit ha subrayado que la incorporacion de UNEI supone “un paso sifgnificativo en nuestro compromiso por lograr un sector logístico con igualdad de oportunidades y mas accesible para todos en Andalucía”. Además  ha destacado que “UNEI es un modelo de empresa andaluza singular, en el que combina con alta responsabilidad el desarrollo de servicios transformadores con una clara acción responsable de empleo a todos los niveles. Su línea de negocio en el ámbito de la logística combina eficiencias y sostenibilidad en toda la cadena de suministros”.

La adhesión al Clúster Andalucía Logistics es otro paso en los más de 30 años de trayectoria de UNEI, que continúa su labor en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la inclusión laboral, siendo líderes en Andalucía y referentes en España y en Europa en nivel de empleabilidad de personas con problemas de salud mental y otras discapacidades.

Más de 30.000 metros cuadrados de almacenes

UNEI, participada mayoritariamente por el Grupo Social ONCE a través de Ilunion y la Junta de Andalucía a través de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), se ha consolidado, a través de su línea de negocio UNEI Smart Supply, como referente en el mercado logístico, con más de 30.000 metros cuadrados de almacenes en toda Andalucía y 200 vehículos en flota.

UNEI se diferencia de otros operadores logísticos, además de por su carácter social, porque asume procesos y servicios de manera integral, en toda la cadena de valor: desde el almacenamiento de productos o materias primas, su manipulación/preparación, call center operativo, distribución e instalación, logística inversa cuando es requerido y servicio técnico oficial para garantía y reparaciones.

Esto facilita al cliente cero fugas de eficiencia, ya que un mismo operador asume todos los procesos y se coordina internamente, y permite además que los procesos logísticos sean intensivos en creación de empleo. Además, UNEI lleva a cabo procesos logísticos con valor añadido y complejidad técnica.

Sobre Andalucía Logistics

Andalucía Logistics es un clúster innovador que reúne a más de cuarenta empresas andaluzas con objeto de mejorar la competitividad del sector logístico y consolidarlo como un pilar del desarrollo económico de nuestra región. Su misión es impulsar el desarrollo y fortalecimiento de las empresas y agentes asociados, promoviendo la innovación, la internacionalización y la cooperación sectorial, y reforzando la logística como un eje fundamental de la actividad económica, lo que a su vez fomenta sinergias con otros sectores.

Su impacto económico se refleja en la contribución del sector logístico al 5% del PIB andaluz, con más de 123.000 empleos generados, consolidándose como un motor económico fundamental para la región​. 

- Publicidad -

Más noticias

Gádor Higueras: “TransPiedra prioriza por encima de todo el cumplimiento de la normativa vigente”

"Los buques cada vez funcionan más con energías renovables y esto nos dibuja un escenario distinto"

Más noticias